/ domingo 19 de marzo de 2023

Día del hombre: ¿por qué se celebra?

Este día no apunta para igualar ni competir con los reclamos de la justa lucha de las mujeres por la equidad, sino destacar el rol positivo de los hombres en la sociedad

Morelia, Michoacán (OEM Infomex).- Este domingo es el Día del Hombre, una conmemoración que surgió en 1992 en Estados Unidos, pero te preguntas el por qué se debe.

En algunos países, cada 19 de marzo se conmemora el Día del Hombre debido a que según la religión católica, se festeja a San José de Nazaret, el padre adoptivo de Jesús. Esta celebración se da en países como Colombia, Bolivia y Honduras.

Sin embargo, el Día Internacional del Hombre se conmemora cada 19 de noviembre desde 1992, y todo comenzó en Estados Unidos por Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos en la Universidad de Misuri-Kansas.

El objetivo de esto es abordar temas como la salud masculina, resaltar el papel positivo y las contribuciones que realizan los hombres en su comunidad y en la sociedad, promover la igualdad de género, la paz, la no violencia, la equidad, la tolerancia y el entendimiento.

Su origen fue apoyada por el Programa Mujeres y Cultura de Paz por la Unesco, por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Así que ambas celebraciones tienen un significado muy diferente, aunque le falta un gran reconocimiento social en comparación al Día Internacional de la Mujer.

Morelia, Michoacán (OEM Infomex).- Este domingo es el Día del Hombre, una conmemoración que surgió en 1992 en Estados Unidos, pero te preguntas el por qué se debe.

En algunos países, cada 19 de marzo se conmemora el Día del Hombre debido a que según la religión católica, se festeja a San José de Nazaret, el padre adoptivo de Jesús. Esta celebración se da en países como Colombia, Bolivia y Honduras.

Sin embargo, el Día Internacional del Hombre se conmemora cada 19 de noviembre desde 1992, y todo comenzó en Estados Unidos por Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos en la Universidad de Misuri-Kansas.

El objetivo de esto es abordar temas como la salud masculina, resaltar el papel positivo y las contribuciones que realizan los hombres en su comunidad y en la sociedad, promover la igualdad de género, la paz, la no violencia, la equidad, la tolerancia y el entendimiento.

Su origen fue apoyada por el Programa Mujeres y Cultura de Paz por la Unesco, por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Así que ambas celebraciones tienen un significado muy diferente, aunque le falta un gran reconocimiento social en comparación al Día Internacional de la Mujer.

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Local

Comidas y bebidas a cambio del voto en Zamora

Habrá promociones en restaurantes de Zamora para incentivar el sufragio este 2 de junio

Policiaca

Un muerto y dos adolescentes heridos dejó agresión en Acanto I

La agresión a balazos se registró la noche del miércoles en el fraccionamiento Acanto I de Zamora

Local

¡No olvides el paraguas! Lloverá este jueves en Zamora

Algunos municipios de la región de Zamora tendrá lluvias débiles y su temperatura máxima será de 36 grados

Cultura

De Catedral de Brasil a Santuario de Zamora: las seis más altas de América

Las iglesias con las torres más altas de América son la mayoría de estilo neogótico igual que el Santuario Guadalupano de Zamora

Local

Vecinos de Paseos del Bosque pintan mural y rescatan área verde

El objetivo es plasmar mensajes de concienciación ciudadana y mantener limpios los espacios dedicados al esparcimiento