/ viernes 12 de enero de 2024

Descarta PRD exclusión de aspirantes al Senado de la República

Adriana Hernández, renunció a su aspiración y no participará más en la contienda interna

Morelia, Michoacán.- Al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no ha existido exclusión para ningún aspirante al Senado de la República, ya que desde un inicio se planteó que la encuesta no sería un método, sino que ayudaría a las valoraciones políticas en torno a cuál de las mujeres perredistas es la más competitiva, así lo aclaró el presidente del Sol azteca en Michoacán, Octavio Ocampo Córdoba.

La mañana de este viernes, la aspirante y precandidata externa al Senado de la República, la actual diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adriana Hernández Iñiguez, decidió renunciar a su aspiración sin dejar claro el por qué tomó dicha determinación.

En la contienda interna por el Senado de la República, se mantienen las perredistas, Araceli Saucedo Reyes actual presidenta municipal de Salvador Escalante, la diputada local, Julieta Gallardo Mora, la Regidora de Morelia Minerva Bautista Gómez, la legisladora federal, Edna Díaz y hasta el momento los legisladores federales, Francisco Huacus y Antonio García Conejo.

Al ser cuestionado sobre el particular y la disputa que se vive al interior del Sol Azteca, el dirigente estatal Ocampo Córdova, explicó que es un proceso nacional, y quien toma las determinaciones en la selección de los candidatos o las candidatas corresponde a la dirigencia que encabeza Jesús Zambrano Grijalva, por tanto, indicó que en lo local el partido no tiene ninguna injerencia.

Asimismo, apuntó que desde un inicio la dirigencia nacional del PRD, confirmó que el género para el Senado sería mujer, por tanto insistió en que existe ninguna violación al derecho político que tiene cada uno de los aspirantes a este cargo, ya que así se signo en el acuerdo de la comisión nacional de candidaturas en lo federal.

Ante ello, consideró que a pesar de las declaraciones hechas por algunos perredistas hombres, en el PRD, insistió el dirigente hay libertad de expresión y respeto a la pluralidad de opiniones.

“No ha existido ninguna exclusión para ningún aspirante al Senado, ni tampoco se daña ningún derecho político, porque la convocatoria está abierta y a nadie se le ha dicho que se salga y ya será el Consejo Nacional el que tomará la decisión”, insistió el líder perredista.

Referente a la encuesta que se está levantando en Michoacán para el Senado de la República, el dirigente estatal perredista, aclaró que no es un método que haya sido elegido como tal por parte del Sol Azteca, sino que solamente las mediciones ayudarán para hacer valoraciones políticas referente a los resultados que obtengan las pre candidatas mujeres perredistas.

En este tenor, Ocampo Córdova insistió en que el Consejo Nacional y la misma comisión serán quienes decidirán el perfil final para la candidatura, pese a los señalamientos que han hecho algunos aspirantes como García Conejo e incluso la misma Hernández Iñiguez, quien buscaba ser la candidata final al Senado.

Morelia, Michoacán.- Al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no ha existido exclusión para ningún aspirante al Senado de la República, ya que desde un inicio se planteó que la encuesta no sería un método, sino que ayudaría a las valoraciones políticas en torno a cuál de las mujeres perredistas es la más competitiva, así lo aclaró el presidente del Sol azteca en Michoacán, Octavio Ocampo Córdoba.

La mañana de este viernes, la aspirante y precandidata externa al Senado de la República, la actual diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adriana Hernández Iñiguez, decidió renunciar a su aspiración sin dejar claro el por qué tomó dicha determinación.

En la contienda interna por el Senado de la República, se mantienen las perredistas, Araceli Saucedo Reyes actual presidenta municipal de Salvador Escalante, la diputada local, Julieta Gallardo Mora, la Regidora de Morelia Minerva Bautista Gómez, la legisladora federal, Edna Díaz y hasta el momento los legisladores federales, Francisco Huacus y Antonio García Conejo.

Al ser cuestionado sobre el particular y la disputa que se vive al interior del Sol Azteca, el dirigente estatal Ocampo Córdova, explicó que es un proceso nacional, y quien toma las determinaciones en la selección de los candidatos o las candidatas corresponde a la dirigencia que encabeza Jesús Zambrano Grijalva, por tanto, indicó que en lo local el partido no tiene ninguna injerencia.

Asimismo, apuntó que desde un inicio la dirigencia nacional del PRD, confirmó que el género para el Senado sería mujer, por tanto insistió en que existe ninguna violación al derecho político que tiene cada uno de los aspirantes a este cargo, ya que así se signo en el acuerdo de la comisión nacional de candidaturas en lo federal.

Ante ello, consideró que a pesar de las declaraciones hechas por algunos perredistas hombres, en el PRD, insistió el dirigente hay libertad de expresión y respeto a la pluralidad de opiniones.

“No ha existido ninguna exclusión para ningún aspirante al Senado, ni tampoco se daña ningún derecho político, porque la convocatoria está abierta y a nadie se le ha dicho que se salga y ya será el Consejo Nacional el que tomará la decisión”, insistió el líder perredista.

Referente a la encuesta que se está levantando en Michoacán para el Senado de la República, el dirigente estatal perredista, aclaró que no es un método que haya sido elegido como tal por parte del Sol Azteca, sino que solamente las mediciones ayudarán para hacer valoraciones políticas referente a los resultados que obtengan las pre candidatas mujeres perredistas.

En este tenor, Ocampo Córdova insistió en que el Consejo Nacional y la misma comisión serán quienes decidirán el perfil final para la candidatura, pese a los señalamientos que han hecho algunos aspirantes como García Conejo e incluso la misma Hernández Iñiguez, quien buscaba ser la candidata final al Senado.

Elecciones 2024

INE da de baja 14 casillas por inseguridad en Michoacán

De las 103 casillas que no se instalarán en Michoacán, 14 fueron por cuestiones de inseguridad

Local

Preocupa a empresarios de Zamora los constantes apagones eléctricos

En los últimos dos días la ciudad y la zona conurbada han sufrido constantes cortes en la corriente eléctrica

Local

Intensifican labores de prevención del dengue en colonias de Zamora

Son ocho colonias de la ciudad las que tienen mayor presencia del mosco transmisor

Cultura

El escudo peculiar de Zamora con ascendencia virreinal

Conoce los elementos del escudo de armas de Zamora

Local

Estas son las 10 licenciaturas más solicitadas de la UMSNH en 2024

Las carreras más solicitadas son del área de la salud, de ciencias exactas y del sector económico administrativo

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano