/ martes 7 de mayo de 2024

Michoacán mantiene el dominio en producción de zarzamora del país

Encabezados por Los Reyes, los municipios de la región aportan el 92.1 por ciento del volumen nacional

Con una producción de 205,033 toneladas anuales, Michoacán se convirtió en el líder nacional en producción de zarzamora.

Los 10 municipios con mayor producción de zarzamora en México durante son: Los Reyes, Peribán, Tacámbaro, Tocumbo, Ario, Taretan, Tangancícuaro, Uruapan, Salvador Escalante y Zamora, que sumaron 90.0% del volumen nacional.

Se trata de un alimento altamente valorado, no sólo por su atractivo sabor –entre dulce y ácido- sino, además, por su elevado contenido de proteínas, vitaminas y complejos orgánicos, que le han permitido ser considerado precisamente como un alimento funcional.

Te puede interesar: Mujeres ganan la mitad de salario que hombres en campos de Zamora

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIPA) México ocupa el primer lugar en el ranking mundial en la generación de esta fruta.

Pisca de frutillas en el valle de Zamora / Foto: Fernando Maldonado / El Sol de Zamora


Durante el periodo de 2013 a 2022, la producción promedio se ubicó en 216,000 toneladas.

En 2022, nuestro país destinó una superficie de 10,000 hectáreas a su cultivo, registrando un rendimiento nacional de 23 toneladas por hectárea, lo que permitió generar una producción de 222,608 toneladas y con ello un valor de 4,976 millones de pesos.

Aunque se cultiva a lo largo de 13 entidades del país, Michoacán se destaca como el líder en la producción al aportar 92.1% del volumen nacional, seguido por Jalisco con 5.6%, Baja California con 1.1% y Colima con 0.7%.

Seguir leyendo: Hongo de la fresa afecta 50 por ciento de producción en Valle de Zamora

El predominio de Michoacán en esta fruta se ha logrado debido a las condiciones ambientales de suelo, agua y clima que son favorables para su desarrollo.

El municipio de los Reyes se ha constituido como el eje de la red de valor de zarzamora en la entidad, ya que ahí se encuentra la mayor parte de la producción a nivel nacional y es también, donde se agrupa el mayor número de comercializadores y exportadores.

La creciente demanda del mercado internacional, provocó que, en 2022, México exportara 90,399, toneladas, algo así como el 40% de la producción nacional.

En el principal socio comercial del Norte (EE. UU.), el mayor demandante, ya que 9 de cada 10 toneladas que nuestro país envió al mercado internacional fueron adquiridos por los consumidores norteamericanos.

Con una producción de 205,033 toneladas anuales, Michoacán se convirtió en el líder nacional en producción de zarzamora.

Los 10 municipios con mayor producción de zarzamora en México durante son: Los Reyes, Peribán, Tacámbaro, Tocumbo, Ario, Taretan, Tangancícuaro, Uruapan, Salvador Escalante y Zamora, que sumaron 90.0% del volumen nacional.

Se trata de un alimento altamente valorado, no sólo por su atractivo sabor –entre dulce y ácido- sino, además, por su elevado contenido de proteínas, vitaminas y complejos orgánicos, que le han permitido ser considerado precisamente como un alimento funcional.

Te puede interesar: Mujeres ganan la mitad de salario que hombres en campos de Zamora

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIPA) México ocupa el primer lugar en el ranking mundial en la generación de esta fruta.

Pisca de frutillas en el valle de Zamora / Foto: Fernando Maldonado / El Sol de Zamora


Durante el periodo de 2013 a 2022, la producción promedio se ubicó en 216,000 toneladas.

En 2022, nuestro país destinó una superficie de 10,000 hectáreas a su cultivo, registrando un rendimiento nacional de 23 toneladas por hectárea, lo que permitió generar una producción de 222,608 toneladas y con ello un valor de 4,976 millones de pesos.

Aunque se cultiva a lo largo de 13 entidades del país, Michoacán se destaca como el líder en la producción al aportar 92.1% del volumen nacional, seguido por Jalisco con 5.6%, Baja California con 1.1% y Colima con 0.7%.

Seguir leyendo: Hongo de la fresa afecta 50 por ciento de producción en Valle de Zamora

El predominio de Michoacán en esta fruta se ha logrado debido a las condiciones ambientales de suelo, agua y clima que son favorables para su desarrollo.

El municipio de los Reyes se ha constituido como el eje de la red de valor de zarzamora en la entidad, ya que ahí se encuentra la mayor parte de la producción a nivel nacional y es también, donde se agrupa el mayor número de comercializadores y exportadores.

La creciente demanda del mercado internacional, provocó que, en 2022, México exportara 90,399, toneladas, algo así como el 40% de la producción nacional.

En el principal socio comercial del Norte (EE. UU.), el mayor demandante, ya que 9 de cada 10 toneladas que nuestro país envió al mercado internacional fueron adquiridos por los consumidores norteamericanos.

Local

Comidas y bebidas a cambio del voto en Zamora

Habrá promociones en restaurantes de Zamora para incentivar el sufragio este 2 de junio

Local

Vecinos de Paseos del Bosque pintan mural y rescatan área verde

El objetivo es plasmar mensajes de concienciación ciudadana y mantener limpios los espacios dedicados al esparcimiento

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Local

Zamora, conoce las promociones que se pueden obtener si votas el 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio