/ lunes 26 de junio de 2023

Comuneros de Aquila acuerdan no reabrir mina Ternium

En asamblea, decidieron desconocer al representante de la Segob en Michoacán

Morelia, Michoacán (OEM Infomex).- Integrantes de la comunidad indígena de San Miguel Aquila acordaron este domingo que no van a reactivar los trabajos en la minera Ternium, y culpan al representante de la Secretaría de Gobernación federal (Segob) de estar del lado de la empresa de capital argentino e italiano.

A través de un comunicado dirigido al presidente de México y a organizaciones internacionales, detallan que la demanda sigue siendo la misma: la aparición con vida de los activistas Antonio Díaz Valencia y Ricardo Lagunes Gasca, de quien no se tiene noticias desde el pasado 15 de enero cuando un comando armado los plagió en Cerro de Ortega, perteneciente a Colima en frontera con Michoacán.

Carmen Hernández | El Sol de Morelia

Hasta ahora, el único detenido por el caso es José Cortés Ramos, alias “El Cochelo”, comunero de San Miguel Aquila de quien se sospecha es el autor intelectual del secuestro. Él mismo encabezaba un grupo minoritario que se oponía a que la Procuraduría Agraria emitiera una convocatoria para hacer una asamblea general en la que se elija a un comisariado de bienes comunales y un consejo de vigilancia, órganos internos que están acéfalos desde 2019.

Señalan que desde el pasado 15 de junio, un Tribunal Colegiado de Morelia falló a favor del grupo mayoritario en forma definitiva, por lo que en las próximas semanas el Tribunal Unitario Agrario número 38 ordenará a la representación de la Procuraduría Agraria de Michoacán emitir convocatoria para la realización de la asamblea.

En ese entorno, el 22 de enero los integrantes de la comunidad solicitaron detener los trabajos en la mina y un mes después la empresa se declaró en paro técnico. Desde entonces, señala el comunicado, nunca se lanzó la convocatoria para tener un comisariado de bienes, lo que sigue provocando un clima de inseguridad con más asesinatos en la zona.

De manera particular, subrayan que Ignacio Ocampo Barrueta, representante de la Segob en Michoacán, ha insistido en diversas reuniones que se reabra la mina, lo que los hace dudar de su imparcialidad en el caso.

Añaden que por esos hechos han decidido desconocer al funcionario como interlocutor, pues en vez de ser mediador del conflicto, su actuación es completamente parcial.

Morelia, Michoacán (OEM Infomex).- Integrantes de la comunidad indígena de San Miguel Aquila acordaron este domingo que no van a reactivar los trabajos en la minera Ternium, y culpan al representante de la Secretaría de Gobernación federal (Segob) de estar del lado de la empresa de capital argentino e italiano.

A través de un comunicado dirigido al presidente de México y a organizaciones internacionales, detallan que la demanda sigue siendo la misma: la aparición con vida de los activistas Antonio Díaz Valencia y Ricardo Lagunes Gasca, de quien no se tiene noticias desde el pasado 15 de enero cuando un comando armado los plagió en Cerro de Ortega, perteneciente a Colima en frontera con Michoacán.

Carmen Hernández | El Sol de Morelia

Hasta ahora, el único detenido por el caso es José Cortés Ramos, alias “El Cochelo”, comunero de San Miguel Aquila de quien se sospecha es el autor intelectual del secuestro. Él mismo encabezaba un grupo minoritario que se oponía a que la Procuraduría Agraria emitiera una convocatoria para hacer una asamblea general en la que se elija a un comisariado de bienes comunales y un consejo de vigilancia, órganos internos que están acéfalos desde 2019.

Señalan que desde el pasado 15 de junio, un Tribunal Colegiado de Morelia falló a favor del grupo mayoritario en forma definitiva, por lo que en las próximas semanas el Tribunal Unitario Agrario número 38 ordenará a la representación de la Procuraduría Agraria de Michoacán emitir convocatoria para la realización de la asamblea.

En ese entorno, el 22 de enero los integrantes de la comunidad solicitaron detener los trabajos en la mina y un mes después la empresa se declaró en paro técnico. Desde entonces, señala el comunicado, nunca se lanzó la convocatoria para tener un comisariado de bienes, lo que sigue provocando un clima de inseguridad con más asesinatos en la zona.

De manera particular, subrayan que Ignacio Ocampo Barrueta, representante de la Segob en Michoacán, ha insistido en diversas reuniones que se reabra la mina, lo que los hace dudar de su imparcialidad en el caso.

Añaden que por esos hechos han decidido desconocer al funcionario como interlocutor, pues en vez de ser mediador del conflicto, su actuación es completamente parcial.

Local

Zamoranos conmemoran la celebración de Corpus Christi

Realizaron una procesión con el Santísimo por varias iglesias de la ciudad

Local

Se mantiene bloqueo de áreas administrativas del Hospital del IMSS de Zamora

“Nuestra demanda es laboral, no política”, dicen los trabajadores de salud

Deportes

Atlético Morelia tendrá cuatro partidos más de pretemporada

Los encuentros serán contra el Atlético San Luis, el Querétaro, Necaxa y Club León

Doble Vía

¿Te gusta correr?, usa los tenis ideales para largas distancias

Toma en cuenta que los tenis con las características idoneas para cada corredor influirán directamente en el rendimiento y en la prevención de lesiones

Local

Gobierno de Zamora recupera terreno rechazado por la Sedena

Se trata de un predio que fue donado en 2021 pero resultó inviable para montar un cuartel, de acuerdo a las autoridades castrenses

Policiaca

Hallan cadáver en canal de riego de El Llano, en Zamora

Estaba dentro de una bolsa y tenía visibles huellas de violencia; aún no ha sido identificado