/ miércoles 22 de mayo de 2024

Anuncian comuneros reforestación masiva en honor a Homero Gómez

Participarán 70 comunidades en la reforestación y en los lagos de Pátzcuaro y Zirahuén

Morelia, Michoacán.- En honor al activista Homero Gómez González, 70 comunidades del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) se unirán para reforestar cerca de un millón de pinos en las cuatro regiones p'urepecha y en los lagos de Pátzcuaro y Zirahuen.


En entrevista con el Sol de Morelia, el vocero del CSIM, Pável Ulianov Guzmán Macario señaló que será a finales del mes de junio, "una vez que la tierra ya tenga su período de humedad" cuando darán inicio esta jornada ambiental, siempre y cuando la presencia de lluvias sea óptima.


Sobre la decisión de que este evento sea nombrado en alusión al defensor de la mariposa monarca, precisó que fue la Asamblea General quien determinó esto por "ser un compañero que encabezó y defendió los bosques y a la especie".



En reforestaciones pasadas han tenido un logro del 90 por ciento, debido al cuidado ambiental de cada una de las localidades que "se comprometen a preservarlos y a cuidar la madre tierra", indicó Pável Ulianov.


Pese a este avance, expresó que aún hace falta compromiso por parte de las autoridades estatales; "a nosotros únicamente nos dan el pino el gobierno federal y estatal, pero nosotros nos encargamos de todo lo demás".

Exigen justicia para Homero Gómez


El representante del CISM informó que continuarán exigiendo justicia para el ambientalista y que se de con los autores materiales e intelectuales de su asesinato; además de que la Fiscalía General del Estado (FGE) "provea de memoria, dé justicia verdadera y esclarezca todo".


Esto, ante la lentitud que dijo, mantiene la FGE en el caso de Homero Gómez, de lo cual manifestó que "si no es competente para llevar justicia", sea turnado a la Fiscalía General de la República (FGR) quien se encargue de la investigación.


En este sentido, se unió a las declaraciones del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla de que se abra de nueva cuenta la carpeta de


Morelia, Michoacán.- En honor al activista Homero Gómez González, 70 comunidades del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) se unirán para reforestar cerca de un millón de pinos en las cuatro regiones p'urepecha y en los lagos de Pátzcuaro y Zirahuen.


En entrevista con el Sol de Morelia, el vocero del CSIM, Pável Ulianov Guzmán Macario señaló que será a finales del mes de junio, "una vez que la tierra ya tenga su período de humedad" cuando darán inicio esta jornada ambiental, siempre y cuando la presencia de lluvias sea óptima.


Sobre la decisión de que este evento sea nombrado en alusión al defensor de la mariposa monarca, precisó que fue la Asamblea General quien determinó esto por "ser un compañero que encabezó y defendió los bosques y a la especie".



En reforestaciones pasadas han tenido un logro del 90 por ciento, debido al cuidado ambiental de cada una de las localidades que "se comprometen a preservarlos y a cuidar la madre tierra", indicó Pável Ulianov.


Pese a este avance, expresó que aún hace falta compromiso por parte de las autoridades estatales; "a nosotros únicamente nos dan el pino el gobierno federal y estatal, pero nosotros nos encargamos de todo lo demás".

Exigen justicia para Homero Gómez


El representante del CISM informó que continuarán exigiendo justicia para el ambientalista y que se de con los autores materiales e intelectuales de su asesinato; además de que la Fiscalía General del Estado (FGE) "provea de memoria, dé justicia verdadera y esclarezca todo".


Esto, ante la lentitud que dijo, mantiene la FGE en el caso de Homero Gómez, de lo cual manifestó que "si no es competente para llevar justicia", sea turnado a la Fiscalía General de la República (FGR) quien se encargue de la investigación.


En este sentido, se unió a las declaraciones del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla de que se abra de nueva cuenta la carpeta de


Doble Vía

Personas transexuales: desde las Hijras de la India a las Muxes de México

Las personas transexuales han existido desde tiempos antiguos como son las hijras de la India, Fa'afafine de Australia y por supuesto las Muxes de México

Local

Muestra colectiva en honor al artista Ralph Gray, en Pátzcuaro

Más de 21 artistas mostrarán sus piezas en la Plaza Vasco de Quiroga, de Pátzcuaro, a partir de este domingo

Policiaca

Hieren a hombre en la espalda sobre la colonia Generalísimo Morelos

La víctima fue identificado como Jorge Aníbal H., C., de 49 años de edad

Local

Baja captación de agua en las presas Urepetiro y la Magdalena

El jefe de operación del distrito de riego mencionó que durante junio se encuentran en el nivel más bajo que pueden alcanzar las presas Urepetiro y la Magdalena

Policiaca

Muere hombre de camino al hospital, tras ser agredidos a balazos en Jacona

La agresión a balazos se registró en la colonia conocida como “La Burrera” de Jacona

Local

Panteón forense de Michoacán tiene avance del 60%: Comisionado de Búsqueda

La inauguración del panteón forense de Michoacán se ha pospuesto durante tres años debido a que aún no está listo