/ miércoles 28 de septiembre de 2022

"A los periodistas de ahora les hace falta calle": Alberto Lati

El periodista menciona que no basta poner los pies sobre un sitio, se deben tener vivencias en los barrios para tener mayor visión sobre lo que se va a comunicar

Morelia, Mich (OEM-INFOMEX).- A las nuevas generaciones de periodistas les hace falta caminar, tener más calle, así lo expresó el comunicador Alberto Lati, quien se ha distinguido por mostrar la historia y cultura de los países que visita dentro de las coyunturas deportivas.

Al visitar Michoacán y previo a la conferencia que ofreció en el Congreso Estatal de Turismo, el periodista compartió que el combinar el periodismo con la cultura y el arte se le fue dando de manera muy natural y al hacer un reportaje, refirió que la naturaleza del mismo le va indicando si debe tener una carga más política o social.

Con experiencia en Mundiales de Futbol y Juegos Olímpicos, Alberto Lati precisó que antes de arribar a un país le gusta tener una alta cuota de lecturas sobre el destino que estará visitando, pero insistió en lo fundamental que resulta caminar por las calles.

Abundó que no basta con poner los pies sobre un sitio, sino que se debe tener vivencias en los barrios para tener una gama más variada sobre lo que le vas a comunicar al auditorio que te sigue.

Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Asimismo, cuestionado sobre la era digital que viven los medios de comunicación, el periodista califico el momento como "fascinante" debido a la diversidad que se tiene, pero también dijo que es preocupante que de repente se confundan los géneros y se mezcle la información con opinión.

Pese a haber recorrido países con conflictos sociales y políticos, Alberto Lati lamentó que México siga siendo uno de los lugares donde más peligrosos para ejercer el periodismo y en el que los comunicadores siempre están expuestos.

Finalmente, Alberto Lati, aprovechó para dar su pronóstico del Campeonato Mundial de Futbol de Qatar, al cual asistirá, y consideró que México logrará avanzar a la fase de octavos de final, esto bajo el argumento de que el grupo no es más complicado que el de hace cuatro años.

Tras el encuentro con medios de comunicación, el periodista compartió sus experiencias con los asistentes al congreso, quienes en su mayoría eran estudiantes.

Morelia, Mich (OEM-INFOMEX).- A las nuevas generaciones de periodistas les hace falta caminar, tener más calle, así lo expresó el comunicador Alberto Lati, quien se ha distinguido por mostrar la historia y cultura de los países que visita dentro de las coyunturas deportivas.

Al visitar Michoacán y previo a la conferencia que ofreció en el Congreso Estatal de Turismo, el periodista compartió que el combinar el periodismo con la cultura y el arte se le fue dando de manera muy natural y al hacer un reportaje, refirió que la naturaleza del mismo le va indicando si debe tener una carga más política o social.

Con experiencia en Mundiales de Futbol y Juegos Olímpicos, Alberto Lati precisó que antes de arribar a un país le gusta tener una alta cuota de lecturas sobre el destino que estará visitando, pero insistió en lo fundamental que resulta caminar por las calles.

Abundó que no basta con poner los pies sobre un sitio, sino que se debe tener vivencias en los barrios para tener una gama más variada sobre lo que le vas a comunicar al auditorio que te sigue.

Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Asimismo, cuestionado sobre la era digital que viven los medios de comunicación, el periodista califico el momento como "fascinante" debido a la diversidad que se tiene, pero también dijo que es preocupante que de repente se confundan los géneros y se mezcle la información con opinión.

Pese a haber recorrido países con conflictos sociales y políticos, Alberto Lati lamentó que México siga siendo uno de los lugares donde más peligrosos para ejercer el periodismo y en el que los comunicadores siempre están expuestos.

Finalmente, Alberto Lati, aprovechó para dar su pronóstico del Campeonato Mundial de Futbol de Qatar, al cual asistirá, y consideró que México logrará avanzar a la fase de octavos de final, esto bajo el argumento de que el grupo no es más complicado que el de hace cuatro años.

Tras el encuentro con medios de comunicación, el periodista compartió sus experiencias con los asistentes al congreso, quienes en su mayoría eran estudiantes.

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Local

Asesinan a sujeto cerca del templo a Cristo Rey, en Jacona

El sujeto fue asesinado a tiros en la parte alta del municipio

Local

Avance del 65 % en obras del plantel de la UMSNH en Tangancícuaro

Se construye una cafetería, andadores y el cerco perimetral en la extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

Local

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia