/ miércoles 19 de diciembre de 2018

Andrea Legarreta regresa a la pantalla con Mamá se fue de viaje

La conductora trabaja con el director Fernando Sariñana en la comedia Mamá se fue de viaje , proyecto que va en su cuarta semana de rodaje en la Ciudad de México 

Fernando Sariñana vuelve a hacer cine mexicano después de ocho años de ausencia tanto como guionista y director con la comedia Mamá se fue de viaje, un remake de la cinta argentina del mismo nombre, pero adaptada a la idiosincrasia nacional. En este filme Andrea Legarreta lleva el rol estelar.

Tuvieron que pasar 17 años para que Legarreta, volviera a los sets cinematográficos, en un proyecto en que también participa su higa Nina Legarreta y el actor Martín Altomaro, además de contar con la producción de Emon OFarrill y Mónica Lozano.

Mamá se fue de viaje va en su cuarta semana de rodaje con locaciones en al sur de la Ciudad de México. Fernando Sariñana en mancuerna con la escritora Carolina Rivera, informó en entrevista con Organización Editorial Mexicana (OEM), sobre los cambios y tratamientos que se le hizo al guion original para darle a la trama un sabor a México.

“Llevaba un buen rato haciendo televisión y ahora cayó esto, es una comedia familiar, divertida; ahorita me parece un buen proyecto para regresar en el 2019 en las salas cinematográficas de México. Y acepté este guion, porque vi la historia chistosa, creo que había lugar para trabajar más en un nuevo guion, transformando la comedia a la que le di un tratamiento cercano a nuestra idiosincrasia.

“Y justamente -continuó Sariñana quien es la primera vez que no la hace de productor ejecutivo- se convirtió al personaje protagónico en alguien más activo en las cosas y sus decisiones que son las que lo llevan a vivir la aventura y el viacrucis. Es una historia de aprendizaje porque Gabo aprende a vivir con sus hijos y valorar la vida que lleva su mujer en su hogar”.

Para Sariñana “es muy pretensioso que con esta cinta vamos a cambiar. Me parece que hay una postura distinta, de una chava como Cassandra (Legarreta) que de repente siente que nadie valora su trabajo y yo creo que en México hay muchas mujeres que trabajan en su casa, que aparte de atender a los hijos, hacen quehacer, comida y todo lo demanda el hogar y de pronto pareciera que estas actividades no son relevantes a la vista de sus maridos”.

El cineasta con grandes aciertos fílmicos como Amar te duele, Ciudades oscuras y Hasta morir, mencionó sobre darle el protagónico a Andrea Legarreta. “La conozco desde hace mucho tiempo, y teníamos ganas de trabajar juntos. Se logró empatar los tiempos de Andrea y surgió esta posibilidad de trabajar juntos. No me arrepiento ni un centímetro de que sea la estelar femenina, ella es muy buena actriz, funciona muy bien en el personaje”.

Y del actor Martín Altomaro, quien da vida a Gabo, el realizador dijo “el papel le que queda increíble, lo encarna padrísimo, es un cuate que tiene una vena para la comedia a la medida y entendió el papel, eso fue para mí fabuloso y también a él lo conozco desde hace muchos años”, confió el exdirector general del Canal 11.

Fernando Sariñana vuelve a hacer cine mexicano después de ocho años de ausencia tanto como guionista y director con la comedia Mamá se fue de viaje, un remake de la cinta argentina del mismo nombre, pero adaptada a la idiosincrasia nacional. En este filme Andrea Legarreta lleva el rol estelar.

Tuvieron que pasar 17 años para que Legarreta, volviera a los sets cinematográficos, en un proyecto en que también participa su higa Nina Legarreta y el actor Martín Altomaro, además de contar con la producción de Emon OFarrill y Mónica Lozano.

Mamá se fue de viaje va en su cuarta semana de rodaje con locaciones en al sur de la Ciudad de México. Fernando Sariñana en mancuerna con la escritora Carolina Rivera, informó en entrevista con Organización Editorial Mexicana (OEM), sobre los cambios y tratamientos que se le hizo al guion original para darle a la trama un sabor a México.

“Llevaba un buen rato haciendo televisión y ahora cayó esto, es una comedia familiar, divertida; ahorita me parece un buen proyecto para regresar en el 2019 en las salas cinematográficas de México. Y acepté este guion, porque vi la historia chistosa, creo que había lugar para trabajar más en un nuevo guion, transformando la comedia a la que le di un tratamiento cercano a nuestra idiosincrasia.

“Y justamente -continuó Sariñana quien es la primera vez que no la hace de productor ejecutivo- se convirtió al personaje protagónico en alguien más activo en las cosas y sus decisiones que son las que lo llevan a vivir la aventura y el viacrucis. Es una historia de aprendizaje porque Gabo aprende a vivir con sus hijos y valorar la vida que lleva su mujer en su hogar”.

Para Sariñana “es muy pretensioso que con esta cinta vamos a cambiar. Me parece que hay una postura distinta, de una chava como Cassandra (Legarreta) que de repente siente que nadie valora su trabajo y yo creo que en México hay muchas mujeres que trabajan en su casa, que aparte de atender a los hijos, hacen quehacer, comida y todo lo demanda el hogar y de pronto pareciera que estas actividades no son relevantes a la vista de sus maridos”.

El cineasta con grandes aciertos fílmicos como Amar te duele, Ciudades oscuras y Hasta morir, mencionó sobre darle el protagónico a Andrea Legarreta. “La conozco desde hace mucho tiempo, y teníamos ganas de trabajar juntos. Se logró empatar los tiempos de Andrea y surgió esta posibilidad de trabajar juntos. No me arrepiento ni un centímetro de que sea la estelar femenina, ella es muy buena actriz, funciona muy bien en el personaje”.

Y del actor Martín Altomaro, quien da vida a Gabo, el realizador dijo “el papel le que queda increíble, lo encarna padrísimo, es un cuate que tiene una vena para la comedia a la medida y entendió el papel, eso fue para mí fabuloso y también a él lo conozco desde hace muchos años”, confió el exdirector general del Canal 11.

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Local

Registra IEM avance del 78% en entrega de paquetes electorales

Hasta el momento no se cuenta con algún municipio o comunidad que sea foco rojo

Cultura

Santuario Guadalupano de Zamora, entre las 6 iglesias más altas de América

Las iglesias con las torres más altas de América son la mayoría de estilo neogótico igual que el Santuario Guadalupano de Zamora