/ jueves 14 de diciembre de 2017

Término del TLCAN afectará al PIB nacional: IDIC

El problema se agravaría por el retraso en implementar una política económica enfocada a fortalecer el mercado interno

Poner fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) representará para México un impacto negativo de entre 1.5 y 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, agravado por una mayor inflación y el retraso en implementar una política económica enfocada a fortalecer el mercado interno, alertó el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC). 

 En la recta final del año, la inercia de bajo crecimiento se está conjugando con presiones inflacionarias derivadas de la depreciación del peso frente al dólar, incertidumbre por el futuro de la renegociación del TLCAN, un mayor contexto de volatilidad, y precios al productor altos, donde la industria es la más afectada, lo que hace prever que la inflación se mantendrá en niveles cercanos al 6%

De acuerdo con el reporte.  “Bajo crecimiento y presión inflacionaria, el signo del 2017”, el IDIC puntualiza que, si bien se registró un incremento en el PIB durante los primeros nueve meses de 2017, fue sólo de 2.2%, una cifra que refleja la inercia en el crecimiento económico del país, y que es una tasa menor a la registrada por economías similares en el Pacífico asiático.

Poner fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) representará para México un impacto negativo de entre 1.5 y 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, agravado por una mayor inflación y el retraso en implementar una política económica enfocada a fortalecer el mercado interno, alertó el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC). 

 En la recta final del año, la inercia de bajo crecimiento se está conjugando con presiones inflacionarias derivadas de la depreciación del peso frente al dólar, incertidumbre por el futuro de la renegociación del TLCAN, un mayor contexto de volatilidad, y precios al productor altos, donde la industria es la más afectada, lo que hace prever que la inflación se mantendrá en niveles cercanos al 6%

De acuerdo con el reporte.  “Bajo crecimiento y presión inflacionaria, el signo del 2017”, el IDIC puntualiza que, si bien se registró un incremento en el PIB durante los primeros nueve meses de 2017, fue sólo de 2.2%, una cifra que refleja la inercia en el crecimiento económico del país, y que es una tasa menor a la registrada por economías similares en el Pacífico asiático.

Local

Joven mujer fue baleada por dos desconocidos mientras compraba frutas

Los hechos ocurrieron en la calle Michoacán, esquina con Dr. Verduzco, en la colonia El Carmen

Doble Vía

Personas transexuales: desde las Hijras de la India a las Muxes de México

Las personas transexuales han existido desde tiempos antiguos como son las hijras de la India, Fa'afafine de Australia y por supuesto las Muxes de México

Local

Muestra colectiva en honor al artista Ralph Gray, en Pátzcuaro

Más de 21 artistas mostrarán sus piezas en la Plaza Vasco de Quiroga, de Pátzcuaro, a partir de este domingo

Policiaca

Hieren a hombre en la espalda sobre la colonia Generalísimo Morelos

La víctima fue identificado como Jorge Aníbal H., C., de 49 años de edad

Local

Baja captación de agua en las presas Urepetiro y la Magdalena

El jefe de operación del distrito de riego mencionó que durante junio se encuentran en el nivel más bajo que pueden alcanzar las presas Urepetiro y la Magdalena

Policiaca

Muere hombre de camino al hospital, tras ser agredidos a balazos en Jacona

La agresión a balazos se registró en la colonia conocida como “La Burrera” de Jacona