/ miércoles 11 de octubre de 2017

Recorta el FMI dinamismo económico de México para 2018

La proyección para este año (2.1%), se coloca por arriba del 1.2 y del 0.7% que pronostica el organismo para la economía de América Latina y el Caribe

Para el final del presente sexenio, el Fondo Monetario Internacional (FMI), proyecta un crecimiento de la economía de apenas 1.9%, porcentaje muy lejano del 5.0% que ofreció el gobierno federal para 2018 a cambio de la aprobación de las reformas estructurales.

De esta manera, al dar a conocer sus perspectivas sobre la economía mundial, el organismo internacional aumentó de 1.9 a 2.1% su pronóstico de expansión del Producto Interno Bruto (PIB), para este 2017 pero recortó de 2 a 1.9 su proyección para 2018.

Por lo anterior, el FMI considera que la economía está en un proceso de desaceleración, tomando el crecimiento de 2.3% alcanzado en 2016.

Cabe mencionar que, de cumplirse ambas proyecciones del organismo global, resultaría que la economía mexicana habrá reportado durante la presente administración federal un crecimiento promedio anual de 2%, ligeramente menor al 2.1% reportado en el sexenio anterior.

La nueva proyección del FMI para 2017 se mantiene dentro del rango que pronostica la SHCP, pero no así para 2018 ya que para ese año la dependencia mexicana espera una expansión de entre 2 a 2.6 y para el siguiente de entre 2.0 y 3.0%.

En este sentido, la expectativa de 1.9% del FMI para 2018 se coloca 3.1 puntos porcentuales por debajo del 5.0% que el gobierno federal proyectó para ese año con la aprobación de las reformas estructurales.

El organismo encabezado por Christine Lagarde, también consideró que el impacto del paquete de cambios aprobado a principios de esta administración federal (en donde figura la reforma energética, la de telecomunicaciones, la financiera y fiscal), podría verse reflejado en el medio plazo.

Cabe destacar que la proyección de crecimiento para este año (2.1%), se coloca por arriba del 1.2 y del 0.7% que pronostica el FMI para la economía de América Latina y el Caribe en su conjunto, así como para la brasileña, respectivamente.

 

Para el final del presente sexenio, el Fondo Monetario Internacional (FMI), proyecta un crecimiento de la economía de apenas 1.9%, porcentaje muy lejano del 5.0% que ofreció el gobierno federal para 2018 a cambio de la aprobación de las reformas estructurales.

De esta manera, al dar a conocer sus perspectivas sobre la economía mundial, el organismo internacional aumentó de 1.9 a 2.1% su pronóstico de expansión del Producto Interno Bruto (PIB), para este 2017 pero recortó de 2 a 1.9 su proyección para 2018.

Por lo anterior, el FMI considera que la economía está en un proceso de desaceleración, tomando el crecimiento de 2.3% alcanzado en 2016.

Cabe mencionar que, de cumplirse ambas proyecciones del organismo global, resultaría que la economía mexicana habrá reportado durante la presente administración federal un crecimiento promedio anual de 2%, ligeramente menor al 2.1% reportado en el sexenio anterior.

La nueva proyección del FMI para 2017 se mantiene dentro del rango que pronostica la SHCP, pero no así para 2018 ya que para ese año la dependencia mexicana espera una expansión de entre 2 a 2.6 y para el siguiente de entre 2.0 y 3.0%.

En este sentido, la expectativa de 1.9% del FMI para 2018 se coloca 3.1 puntos porcentuales por debajo del 5.0% que el gobierno federal proyectó para ese año con la aprobación de las reformas estructurales.

El organismo encabezado por Christine Lagarde, también consideró que el impacto del paquete de cambios aprobado a principios de esta administración federal (en donde figura la reforma energética, la de telecomunicaciones, la financiera y fiscal), podría verse reflejado en el medio plazo.

Cabe destacar que la proyección de crecimiento para este año (2.1%), se coloca por arriba del 1.2 y del 0.7% que pronostica el FMI para la economía de América Latina y el Caribe en su conjunto, así como para la brasileña, respectivamente.

 

Local

Asesinan a sujeto cerca del templo a Cristo Rey, en Jacona

El sujeto fue asesinado a tiros en la parte alta del municipio

Local

Avance del 65 % en obras del plantel de la UMSNH en Tangancícuaro

Se construye una cafetería, andadores y el cerco perimetral en la extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

Local

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia

Local

Día del Padre: Espera comercio buena derrama económica

Comerciantes y cámaras señalan que habrá varias promociones y ofertas para festejar a papá en Zamora