/ martes 11 de enero de 2022

Precio de fertilizantes encarece el kilo de limón

La producción del limón disminuyó 8.7 por ciento desde noviembre, infomó el Consejo Nacional Agropecuario

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) señaló que no sólo la estacionalidad afectó el precio del limón, también una disminución en su producción, debido a incrementos en el precio de los fertilizantes.

En un análisis enviado a El Sol de México, el CNA señaló que desde noviembre de 2021 "ya se veía una disminución en la producción de limón". Los datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) apuntaron que en el noveno mes disminuyó 8.7 por ciento su cosecha a tasa anual, al pasar de 2.6 a 2.4 millones de toneladas entre 2020 y 2021 en el mismo mes.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

"El sector productivo argumenta que lo anterior se debe a la falta de una buena nutrición de los árboles de limón, pues ha aumentado en gran medida el costo de los fertilizantes, además de que las abundantes lluvias, no permitieron su adecuada aplicación, esto ha provocado una reducción en la producción que ha repercutido en el precio", explicó el organismo.

"La combinación de factores como: la menor intensidad en la aplicación de la fertilización, la caída en la producción, la influencia de la estacionalidad, y los frentes fríos de la temporada, han provocado el aumento actual en los precios del cítrico", señaló la CNA ante la alerta de los consumidores que lo encuentran hasta en 100 pesos el kilo en mercados y autoservicios.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) señaló que no sólo la estacionalidad afectó el precio del limón, también una disminución en su producción, debido a incrementos en el precio de los fertilizantes.

En un análisis enviado a El Sol de México, el CNA señaló que desde noviembre de 2021 "ya se veía una disminución en la producción de limón". Los datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) apuntaron que en el noveno mes disminuyó 8.7 por ciento su cosecha a tasa anual, al pasar de 2.6 a 2.4 millones de toneladas entre 2020 y 2021 en el mismo mes.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

"El sector productivo argumenta que lo anterior se debe a la falta de una buena nutrición de los árboles de limón, pues ha aumentado en gran medida el costo de los fertilizantes, además de que las abundantes lluvias, no permitieron su adecuada aplicación, esto ha provocado una reducción en la producción que ha repercutido en el precio", explicó el organismo.

"La combinación de factores como: la menor intensidad en la aplicación de la fertilización, la caída en la producción, la influencia de la estacionalidad, y los frentes fríos de la temporada, han provocado el aumento actual en los precios del cítrico", señaló la CNA ante la alerta de los consumidores que lo encuentran hasta en 100 pesos el kilo en mercados y autoservicios.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Habrá bloqueos carreteros en la región de Zamora por el CSIM

El Consejo Indígena de Michoacán realizará los bloqueos para exigir la liberación de de Guardiana de los Bosques Maria Cruz Paz Zamora

Local

Sapaz hace un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la calle

El Sistema de Alcantarillado recomienda mantener limpio el frente de los hogares para no obstruir el paso del agua pluvial al drenaje

Local

Canasta básica se surte con 1072 pesos en Zamora

La canasta básica continúa aumentando en la ciudad de Zamora, te contamos el mercado que tiene el precio más accesible

Local

Zamora tendrá una semana lluviosa; te contamos qué días habrá precipitaciones

La temperatura disminuirá en Zamora debido a las precipitaciones que se presentarán durante esta semana, alcanzará máximas de hasta 29 y 30 grados centígrados

Local

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.

Local

Esperan aumenten 30% las lluvias en Michoacán con el bombardeo de nubes

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente el programa ha tenido efectividad en los municipios de Angamacutiro, Ciudad Hidalgo, Morelia y Paracho