/ miércoles 9 de mayo de 2018

Planta de LP en BC generará 200 empleos directos, asegura Rivera Gas

Invertirá 75 millones de pesos en la construcción de un sitio de almacenamiento y distribución del combustible

El gas licuado de petróleo que comercializa Petróleos Mexicanos (Pemex) es de menor calidad que el importado desde Estados Unidos y Canadá, según el director general de Empresas Unidas del Yaqui (EUY), Marco Antonio Armenta Camarena, quien anunció para junio la apertura en Tecate, Baja California, de una planta de la compañía Rivera Gas, para almacenamiento y venta de este fluido.

En 2015, tras la reforma energética, dicha gasera dejó de comprarle a Pemex entre cuatro mil 500 y cinco mil toneladas mensuales de gas LP, mencionó Armenta.

Asimismo, destacó que la empresa productiva del Estado "le vendía ese combustible a Rivera Gas 15% más caro que el que esta firma comenzó a importar desde Estados Unidos y Canadá".

En conferencia de prensa encabezada por Armenta Camarena, se mencionó que actualmente es más barato el gas de importación, aunque no fue aclarado en qué porcentaje.

Hablando de la calidad del gas LP, el director general de EUY detalló que "el de Pemex está compuesto por 85% de gas propano y 15% de gas butano, mientras que el del exterior tiene 95% propano y 5% butano".

Ante eso, dijo que el gas LP de Pemex es malo para el público porque tiene menor poder calórico y, por tanto se tiene que utilizar mayor cantidad de este producto (para lo que se tiene que calentar). Si alguien va a hervir agua, ocupará más tiempo para poder hacerlo con el gas de Pemex, y eso significa más consumo, de acuerdo con Antonio Armenta.

Por otra parte, la compañía Rivera Gas inició operaciones en 1997 y tiene presencia en Los Mochis, Navojoa, Ciudad Obregón, Guaymas, Hermosillo, Nogales y Mexicali, donde vende gas LP para uso doméstico e industrial.

Conforme a datos del subdirector comercial de EUY, Luis Enrique Rubio, actualmente en esas entidades la gasera maneja un promedio de entre ocho mil y nueve mil toneladas mensuales de venta al público del citado carburante, el cual todo es de importación.

Nueva Planta

Rivera Gas inaugurará en junio una planta de almacenamiento y distribución de gas LP en Tecate, Baja California, para lo cual destinó 75 millones de pesos. El director del Proyecto, Luis Enrique Rubio explicó que la obra generará aproximadamente 200 empleos directos. "Importaremos el hidrocarburo directamente de California, vía carretera, y ofreceremos el combustible hasta 7.0% más barato".

La meta de la empresa es alcanzar ventas de alrededor de tres mil toneladas mensuales

El gas licuado de petróleo que comercializa Petróleos Mexicanos (Pemex) es de menor calidad que el importado desde Estados Unidos y Canadá, según el director general de Empresas Unidas del Yaqui (EUY), Marco Antonio Armenta Camarena, quien anunció para junio la apertura en Tecate, Baja California, de una planta de la compañía Rivera Gas, para almacenamiento y venta de este fluido.

En 2015, tras la reforma energética, dicha gasera dejó de comprarle a Pemex entre cuatro mil 500 y cinco mil toneladas mensuales de gas LP, mencionó Armenta.

Asimismo, destacó que la empresa productiva del Estado "le vendía ese combustible a Rivera Gas 15% más caro que el que esta firma comenzó a importar desde Estados Unidos y Canadá".

En conferencia de prensa encabezada por Armenta Camarena, se mencionó que actualmente es más barato el gas de importación, aunque no fue aclarado en qué porcentaje.

Hablando de la calidad del gas LP, el director general de EUY detalló que "el de Pemex está compuesto por 85% de gas propano y 15% de gas butano, mientras que el del exterior tiene 95% propano y 5% butano".

Ante eso, dijo que el gas LP de Pemex es malo para el público porque tiene menor poder calórico y, por tanto se tiene que utilizar mayor cantidad de este producto (para lo que se tiene que calentar). Si alguien va a hervir agua, ocupará más tiempo para poder hacerlo con el gas de Pemex, y eso significa más consumo, de acuerdo con Antonio Armenta.

Por otra parte, la compañía Rivera Gas inició operaciones en 1997 y tiene presencia en Los Mochis, Navojoa, Ciudad Obregón, Guaymas, Hermosillo, Nogales y Mexicali, donde vende gas LP para uso doméstico e industrial.

Conforme a datos del subdirector comercial de EUY, Luis Enrique Rubio, actualmente en esas entidades la gasera maneja un promedio de entre ocho mil y nueve mil toneladas mensuales de venta al público del citado carburante, el cual todo es de importación.

Nueva Planta

Rivera Gas inaugurará en junio una planta de almacenamiento y distribución de gas LP en Tecate, Baja California, para lo cual destinó 75 millones de pesos. El director del Proyecto, Luis Enrique Rubio explicó que la obra generará aproximadamente 200 empleos directos. "Importaremos el hidrocarburo directamente de California, vía carretera, y ofreceremos el combustible hasta 7.0% más barato".

La meta de la empresa es alcanzar ventas de alrededor de tres mil toneladas mensuales

Local

Esperan aumenten 30% las lluvias en Michoacán con el bombardeo de nubes

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente el programa ha tenido efectividad en los municipios de Angamacutiro, Ciudad Hidalgo, Morelia y Paracho

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Local

Asesinan a sujeto cerca del templo a Cristo Rey, en Jacona

El sujeto fue asesinado a tiros en la parte alta del municipio

Local

Avance del 65 % en obras del plantel de la UMSNH en Tangancícuaro

Se construye una cafetería, andadores y el cerco perimetral en la extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia