/ lunes 29 de enero de 2018

Modernización del TLCAN podría extenderse hasta 2019

Las elecciones de México y EU chocarían con las renegociaciones, señalan fuentes consultadas del Washington Post

Las rondas de negociación entre México, Estados Unidos y Canadá, podrían extenderse hasta el siguiente año, de acuerdo con fuentes consultadas por el Washington Post.

El rotativo estadounidense señaló que las negociaciones podrían chocar con el proceso electoral que enfrentarán México y EU este año.

Los equipos de negociación de los tres países acordaron extender las rondas hasta finales de marzo de este año pero se ha reportado un avance poco satisfactorio para llegar a un acuerdo.

En medio de las próximas elecciones en nuestro país y la incertidumbre por las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLCAN), la tensión entre México y Estados Unidos se ve constantemente afectada por las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump.

Luego de que se anunciara que habría una ronda más en el proceso, esta decisión puede tener una conotación de presión hacia México, advirtió Enrique Zavala, vicepresidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM).

"El alargar las rondas de negociación es también una manera de complicar la dinámica en México. Las últimas rondas han sido más cortas y con resultados pobres pese al interés mostrado de llegar a un término durante este 2017", detalló Zavala.

El directivo señaló que las posibilidades que las rondas se alarguen hasta mediados del 2018 no se descartan, sin embargo, ello impactaría a la actual administración, debido a que se aproxima el periodo electoral y la intención era que este asunto terminara en 2017.

Zavala reiteró que, hasta el momento, el gobierno federal y los negociadores mexicanos han sido bastante eficientes evitando la presión estadounidense, lo cual le ha dado margen de ventaja.

Agregó que "México siempre estuvo colocado entre la espada y la pared, pero ante el embate estadounidense, el país no cedió".

Las rondas de negociación entre México, Estados Unidos y Canadá, podrían extenderse hasta el siguiente año, de acuerdo con fuentes consultadas por el Washington Post.

El rotativo estadounidense señaló que las negociaciones podrían chocar con el proceso electoral que enfrentarán México y EU este año.

Los equipos de negociación de los tres países acordaron extender las rondas hasta finales de marzo de este año pero se ha reportado un avance poco satisfactorio para llegar a un acuerdo.

En medio de las próximas elecciones en nuestro país y la incertidumbre por las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLCAN), la tensión entre México y Estados Unidos se ve constantemente afectada por las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump.

Luego de que se anunciara que habría una ronda más en el proceso, esta decisión puede tener una conotación de presión hacia México, advirtió Enrique Zavala, vicepresidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM).

"El alargar las rondas de negociación es también una manera de complicar la dinámica en México. Las últimas rondas han sido más cortas y con resultados pobres pese al interés mostrado de llegar a un término durante este 2017", detalló Zavala.

El directivo señaló que las posibilidades que las rondas se alarguen hasta mediados del 2018 no se descartan, sin embargo, ello impactaría a la actual administración, debido a que se aproxima el periodo electoral y la intención era que este asunto terminara en 2017.

Zavala reiteró que, hasta el momento, el gobierno federal y los negociadores mexicanos han sido bastante eficientes evitando la presión estadounidense, lo cual le ha dado margen de ventaja.

Agregó que "México siempre estuvo colocado entre la espada y la pared, pero ante el embate estadounidense, el país no cedió".

Local

Esperan aumenten 30% las lluvias en Michoacán con el bombardeo de nubes

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente el programa ha tenido efectividad en los municipios de Angamacutiro, Ciudad Hidalgo, Morelia y Paracho

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Local

Asesinan a sujeto cerca del templo a Cristo Rey, en Jacona

El sujeto fue asesinado a tiros en la parte alta del municipio

Local

Avance del 65 % en obras del plantel de la UMSNH en Tangancícuaro

Se construye una cafetería, andadores y el cerco perimetral en la extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia