/ viernes 20 de octubre de 2017

Bolsas europeas abren al alza; bolsas de Asia cierran con ganancias

Una gran cantidad de empresas reportaron ganancias en el tercer trimestre del año

Bolsas europeas al alza ante buenos resultados corporativos

Madrid.- Las principales bolsas europeas abrieron este viernes al alza ante la temporada de ganancias corporativas que continúa en pleno apogeo en el último día de negociación de esta semana, con varias compañías programadas para publicar sus últimas cifras.

Una gran cantidad de empresas reportaron ganancias en el tercer trimestre del año antes del inicio de operaciones, incluyendo Axis, TomTom e IHG.

Mientras tanto, es probable que los inversores también reaccionen a las cifras de Michelin y AccorHotels, ya que ambas reportaron ganancias luego del cierre del jueves.

Antes de la apertura, la automotriz alemana Daimler reportó que sus ganancias antes de los intereses y los impuestos disminuyeron un 14 por ciento, generando tres mil 460 millones de euros en el tercer trimestre.

Mientras tanto, InterContinental Hotels Group señaló que seguía confiando en su perspectiva para el resto de 2017 a pesar de las "incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas".

El grupo hotelero registró un aumento de 2.3 por ciento en los ingresos por habitación disponible durante el tercer trimestre a nivel mundial.

Cambiando el enfoque a la política, el segundo día de la Cumbre de la Unión Europea se llevará a cabo en Bruselas, y los inversores estarán atentos al evento en busca de avances en ciertos asuntos políticos, económicos o sociales.

También los inversores vigilan de cerca el caso de Cataluña, luego que el gobierno central de España se prepara para suspender la autonomía de la región después de que el líder catalán Carles Puigdemont no abandonó su apuesta por la independencia.

El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, reunirá a su consejo de ministros en sesión extraordinaria el sábado para iniciar los trámites que llevarían a una intervención de la autonomía catalana prevista en la Constitución.

Los inversores estarán atentos a la agenda macroeconómica del día, en la que el Banco Central Europeo (BCE) publica la balanza de pagos de la zona del euro en agosto.

En el mercado de divisas, el euro se revaloriza frente al dólar y en la apertura sube a 1.1807 dólares.

El índice Stoxx Europe 600, que agrupa a las 600 compañías más importantes que cotizan en los mercados de renta variable de 18 países europeos, subía a las 08:15 horas de Londres, 0.31 por ciento para ubicarse en 390.39.

A continuación la apertura de las principales bolsas europeas:

BolsaÍndiceAperturaPuntos Porcentaje
LondresFTSE-1007,554.35+31.31+0.42%
ParísCAC-405,382.46+14.17 +0.26%
FrankfurtDAX 13,043.46+53.36+0.41%
ZurichSMI9,265.93+32.41+0.35%
MadridIbex-3510,201.70+4.20+0.04%
MilánMIB Index22,192.16+58.95+0.27%
LisboaPSI-205,468.57+8.22+0.15%

 

Bolsas de Asia Pacífico cierran con alzas

Beijing.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron este viernes con alzas, después de sacudirse el sentimiento negativo de la jornada anterior y previo a las elecciones del domingo en Japón.

La Bolsa de Valores de Tokio encadenó 14 sesiones de ganancias, su racha alcista más larga en 56 años, ante la debilidad del yen y la previsible victoria del primer ministro Shinzo Abe en las elecciones del próximo domingo.

En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en los mercados de Shanghai y Shenzhen retrocedió un 0.11 por ciento, mientras el Indice Compuesto de Shanghai avanzó un 0.25 por ciento.

En el mercado cambiario, el dólar se negociaba en torno a 113.16 unidades contra el yen.

En el mercado de Singapur, el peso mexicano se cambiaba a 18.86 unidades por dólar estadunidense.

A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:

 

BOLSAINDICECIERRECIERREVARIACIONVARIACION
  ANTERIORACTUALPUNTOSPORCENTAJE
TokioNikkei 22521,448.5221,457.64+9.12+0.04%
Hong KongHang Seng28,159.0928,487.24+328.15+1.17%
ShanghaiS.Composite3,370.173,378.65+8.48+0.25%
SeúlKospi2,473.062,489.54+16.48+0.67%
SingapurStraits Times3,334.913,340.73+5.82+0.17%
SydneyAll Ordinaries5,959.805,967.90  +8.10+0.14%

 

/afa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bolsas europeas al alza ante buenos resultados corporativos

Madrid.- Las principales bolsas europeas abrieron este viernes al alza ante la temporada de ganancias corporativas que continúa en pleno apogeo en el último día de negociación de esta semana, con varias compañías programadas para publicar sus últimas cifras.

Una gran cantidad de empresas reportaron ganancias en el tercer trimestre del año antes del inicio de operaciones, incluyendo Axis, TomTom e IHG.

Mientras tanto, es probable que los inversores también reaccionen a las cifras de Michelin y AccorHotels, ya que ambas reportaron ganancias luego del cierre del jueves.

Antes de la apertura, la automotriz alemana Daimler reportó que sus ganancias antes de los intereses y los impuestos disminuyeron un 14 por ciento, generando tres mil 460 millones de euros en el tercer trimestre.

Mientras tanto, InterContinental Hotels Group señaló que seguía confiando en su perspectiva para el resto de 2017 a pesar de las "incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas".

El grupo hotelero registró un aumento de 2.3 por ciento en los ingresos por habitación disponible durante el tercer trimestre a nivel mundial.

Cambiando el enfoque a la política, el segundo día de la Cumbre de la Unión Europea se llevará a cabo en Bruselas, y los inversores estarán atentos al evento en busca de avances en ciertos asuntos políticos, económicos o sociales.

También los inversores vigilan de cerca el caso de Cataluña, luego que el gobierno central de España se prepara para suspender la autonomía de la región después de que el líder catalán Carles Puigdemont no abandonó su apuesta por la independencia.

El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, reunirá a su consejo de ministros en sesión extraordinaria el sábado para iniciar los trámites que llevarían a una intervención de la autonomía catalana prevista en la Constitución.

Los inversores estarán atentos a la agenda macroeconómica del día, en la que el Banco Central Europeo (BCE) publica la balanza de pagos de la zona del euro en agosto.

En el mercado de divisas, el euro se revaloriza frente al dólar y en la apertura sube a 1.1807 dólares.

El índice Stoxx Europe 600, que agrupa a las 600 compañías más importantes que cotizan en los mercados de renta variable de 18 países europeos, subía a las 08:15 horas de Londres, 0.31 por ciento para ubicarse en 390.39.

A continuación la apertura de las principales bolsas europeas:

BolsaÍndiceAperturaPuntos Porcentaje
LondresFTSE-1007,554.35+31.31+0.42%
ParísCAC-405,382.46+14.17 +0.26%
FrankfurtDAX 13,043.46+53.36+0.41%
ZurichSMI9,265.93+32.41+0.35%
MadridIbex-3510,201.70+4.20+0.04%
MilánMIB Index22,192.16+58.95+0.27%
LisboaPSI-205,468.57+8.22+0.15%

 

Bolsas de Asia Pacífico cierran con alzas

Beijing.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron este viernes con alzas, después de sacudirse el sentimiento negativo de la jornada anterior y previo a las elecciones del domingo en Japón.

La Bolsa de Valores de Tokio encadenó 14 sesiones de ganancias, su racha alcista más larga en 56 años, ante la debilidad del yen y la previsible victoria del primer ministro Shinzo Abe en las elecciones del próximo domingo.

En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en los mercados de Shanghai y Shenzhen retrocedió un 0.11 por ciento, mientras el Indice Compuesto de Shanghai avanzó un 0.25 por ciento.

En el mercado cambiario, el dólar se negociaba en torno a 113.16 unidades contra el yen.

En el mercado de Singapur, el peso mexicano se cambiaba a 18.86 unidades por dólar estadunidense.

A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:

 

BOLSAINDICECIERRECIERREVARIACIONVARIACION
  ANTERIORACTUALPUNTOSPORCENTAJE
TokioNikkei 22521,448.5221,457.64+9.12+0.04%
Hong KongHang Seng28,159.0928,487.24+328.15+1.17%
ShanghaiS.Composite3,370.173,378.65+8.48+0.25%
SeúlKospi2,473.062,489.54+16.48+0.67%
SingapurStraits Times3,334.913,340.73+5.82+0.17%
SydneyAll Ordinaries5,959.805,967.90  +8.10+0.14%

 

/afa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Local

Zamora, conoce las promociones que se pueden obtener si votas el 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Local

Registra IEM avance del 78% en entrega de paquetes electorales

Hasta el momento no se cuenta con algún municipio o comunidad que sea foco rojo