/ jueves 1 de septiembre de 2022

Remesas anotan nuevo récord durante julio

Durante el pasado mes de julio se tuvo un ingreso de remesas por más de cinco millones de dólares, el monto más alto dese que se tiene registro

En julio, el envío de remesas al país alcanzó un monto de cinco mil 297 millones de dólares, el más alto desde que se tiene registro, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

La cifra reportada por Banxico también representó un incremento de 16.5 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, cuando los connacionales mandaron cuatro mil 545 millones de dólares.

La información del banco central refiere que al menos el 99 por ciento de las remesas del séptimo mes de 2022 se mandaron mediante algún medio electrónico.

El resto de los recursos fueron enviados mediante giros, en efectivo o en especie, es decir, las personas enviaron ropa o algún otro artículo físico a sus familiares.

Para este periodo la remesa promedio fue de 406 dólares, superior en apenas cuatro por ciento respecto a julio de 2021.

Especialistas de BBVA aseguran que el desempeño positivo de las remesas obedece a una franca recuperación del mercado laboral de Estados Unidos, a pesar de los estragos que ha ocasionado la inflación a nivel mundial.

De igual forma, el avance se atribuye a que desde el inicio de la pandemia el gobierno estadounidense impulsó un plan de estímulos para la población en general, lo que evitó que la gente perdiera su poder adquisitivo en el mediano plazo.

Al considerar el flujo de remesas registrado entre enero y julio de este año, el monto ascendió a 32 mil 812 millones de dólares, el equivalente a un alza de 16.4 por ciento anual, según Banxico.

Además, la remesa promedio para este acumulado ascendió a 389 dólares, superior en 4.9 por ciento frente a los 371 dólares observados en el mismo lapso del año pasado.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

En julio, el envío de remesas al país alcanzó un monto de cinco mil 297 millones de dólares, el más alto desde que se tiene registro, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

La cifra reportada por Banxico también representó un incremento de 16.5 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, cuando los connacionales mandaron cuatro mil 545 millones de dólares.

La información del banco central refiere que al menos el 99 por ciento de las remesas del séptimo mes de 2022 se mandaron mediante algún medio electrónico.

El resto de los recursos fueron enviados mediante giros, en efectivo o en especie, es decir, las personas enviaron ropa o algún otro artículo físico a sus familiares.

Para este periodo la remesa promedio fue de 406 dólares, superior en apenas cuatro por ciento respecto a julio de 2021.

Especialistas de BBVA aseguran que el desempeño positivo de las remesas obedece a una franca recuperación del mercado laboral de Estados Unidos, a pesar de los estragos que ha ocasionado la inflación a nivel mundial.

De igual forma, el avance se atribuye a que desde el inicio de la pandemia el gobierno estadounidense impulsó un plan de estímulos para la población en general, lo que evitó que la gente perdiera su poder adquisitivo en el mediano plazo.

Al considerar el flujo de remesas registrado entre enero y julio de este año, el monto ascendió a 32 mil 812 millones de dólares, el equivalente a un alza de 16.4 por ciento anual, según Banxico.

Además, la remesa promedio para este acumulado ascendió a 389 dólares, superior en 4.9 por ciento frente a los 371 dólares observados en el mismo lapso del año pasado.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Doble Vía

Personas transexuales: desde las Hijras de la India a las Muxes de México

Las personas transexuales han existido desde tiempos antiguos como son las hijras de la India, Fa'afafine de Australia y por supuesto las Muxes de México

Local

Muestra colectiva en honor al artista Ralph Gray, en Pátzcuaro

Más de 21 artistas mostrarán sus piezas en la Plaza Vasco de Quiroga, de Pátzcuaro, a partir de este domingo

Policiaca

Hieren a hombre en la espalda sobre la colonia Generalísimo Morelos

La víctima fue identificado como Jorge Aníbal H., C., de 49 años de edad

Local

Baja captación de agua en las presas Urepetiro y la Magdalena

El jefe de operación del distrito de riego mencionó que durante junio se encuentran en el nivel más bajo que pueden alcanzar las presas Urepetiro y la Magdalena

Policiaca

Muere hombre de camino al hospital, tras ser agredidos a balazos en Jacona

La agresión a balazos se registró en la colonia conocida como “La Burrera” de Jacona

Local

Panteón forense de Michoacán tiene avance del 60%: Comisionado de Búsqueda

La inauguración del panteón forense de Michoacán se ha pospuesto durante tres años debido a que aún no está listo