/ miércoles 24 de enero de 2024

Inflación repunta a 4.9% en primera quincena de enero

Según el Inegi, la inflación fue consecuencia de un crecimiento de 20.69 por ciento anual en el costo de las frutas y verduras

El 2024 comenzó con un ligero repunte en la inflación, pues al cierre de la primera quincena de enero este indicador alcanzó un nivel de 4.90 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta manera se acumularon cinco quincenas consecutivas con la inflación al alza. Además, se trata del mayor nivel desde la segunda mitad de junio de 2022, cuando el indicador llegó a 4.93 por ciento.

Según el Inegi, la inflación de la primera quincena de enero fue consecuencia de un crecimiento de 20.69 por ciento anual en el costo de las frutas y verduras.

En particular, destacó el precio del jitomate, cebolla, y tomate verde, que tuvieron alzas de entre 7.16 y 25.64 por ciento en el periodo de referencia.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

A la par de estos productos, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) también registró mayores presiones en el costo de los cigarrillos, vivienda propia, refrescos, servicio doméstico y derechos por el suministro de agua.

De igual forma, se registró un incremento en el costo de alimentos preparados en fondas, taquerías, torterías, loncherías y restaurantes.

El alza de precios fue más visible en entidades como Guerrero, Chiapas, Puebla, Oaxaca y Tlaxcala, según el Inegi encabezado por Graciela Márquez Colín.

Los datos reportados por el organismo quedaron por arriba de las proyecciones de analistas consultados por Citibanamex, quienes esperaban que la inflación de la primera quincena de enero fuera de 4.86 por ciento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para todo el primer mes de 2024, el consenso de expertos prevé que el indicador cerrará en un nivel de 4.66 por ciento anual, aun por arriba del rango meta del Banco de México (Banxico), que va del dos al cuatro por ciento.

El 2024 comenzó con un ligero repunte en la inflación, pues al cierre de la primera quincena de enero este indicador alcanzó un nivel de 4.90 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta manera se acumularon cinco quincenas consecutivas con la inflación al alza. Además, se trata del mayor nivel desde la segunda mitad de junio de 2022, cuando el indicador llegó a 4.93 por ciento.

Según el Inegi, la inflación de la primera quincena de enero fue consecuencia de un crecimiento de 20.69 por ciento anual en el costo de las frutas y verduras.

En particular, destacó el precio del jitomate, cebolla, y tomate verde, que tuvieron alzas de entre 7.16 y 25.64 por ciento en el periodo de referencia.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

A la par de estos productos, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) también registró mayores presiones en el costo de los cigarrillos, vivienda propia, refrescos, servicio doméstico y derechos por el suministro de agua.

De igual forma, se registró un incremento en el costo de alimentos preparados en fondas, taquerías, torterías, loncherías y restaurantes.

El alza de precios fue más visible en entidades como Guerrero, Chiapas, Puebla, Oaxaca y Tlaxcala, según el Inegi encabezado por Graciela Márquez Colín.

Los datos reportados por el organismo quedaron por arriba de las proyecciones de analistas consultados por Citibanamex, quienes esperaban que la inflación de la primera quincena de enero fuera de 4.86 por ciento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para todo el primer mes de 2024, el consenso de expertos prevé que el indicador cerrará en un nivel de 4.66 por ciento anual, aun por arriba del rango meta del Banco de México (Banxico), que va del dos al cuatro por ciento.

Doble Vía

Personas transexuales: desde las Hijras de la India a las Muxes de México

Las personas transexuales han existido desde tiempos antiguos como son las hijras de la India, Fa'afafine de Australia y por supuesto las Muxes de México

Local

Muestra colectiva en honor al artista Ralph Gray, en Pátzcuaro

Más de 21 artistas mostrarán sus piezas en la Plaza Vasco de Quiroga, de Pátzcuaro, a partir de este domingo

Policiaca

Hieren a hombre en la espalda sobre la colonia Generalísimo Morelos

La víctima fue identificado como Jorge Aníbal H., C., de 49 años de edad

Local

Baja captación de agua en las presas Urepetiro y la Magdalena

El jefe de operación del distrito de riego mencionó que durante junio se encuentran en el nivel más bajo que pueden alcanzar las presas Urepetiro y la Magdalena

Policiaca

Muere hombre de camino al hospital, tras ser agredidos a balazos en Jacona

La agresión a balazos se registró en la colonia conocida como “La Burrera” de Jacona

Local

Panteón forense de Michoacán tiene avance del 60%: Comisionado de Búsqueda

La inauguración del panteón forense de Michoacán se ha pospuesto durante tres años debido a que aún no está listo