/ jueves 8 de diciembre de 2022

Inflación en México desacelera a 7.80% en noviembre

La inflación fue presionada por un aumento en el costo de alimentos, bebidas y tabaco, al igual que en productos pecuarios como carne de res, pollo y cerdo

La inflación continúa con su trayectoria a la baja y al cierre de noviembre, este indicador alcanzó un nivel de 7.80 por ciento, el más bajo desde mayo de este año, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con el dato reportado por el Inegi se cumplieron dos meses al hilo con la inflación en descenso. Además, estuvo por debajo del consenso estimado por analistas consultados por Citibanamex, quienes esperaban un nivel de 7.93 por ciento.

Te puede interesar: Confianza del consumidor repunta previo a temporada decembrina

Para el penúltimo mes del año, la inflación fue presionada por un aumento en el costo de alimentos, bebidas y tabaco, al igual que en productos pecuarios como carne de res, pollo, cerdo, entre otros, que registraron incrementos anuales de 14.09 y 13.79 por ciento, respectivamente.

Estos incrementos fueron más visibles en estados como Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, y Chihuahua. Por el contrario, en Tlaxcala, Coahuila, San Luis Potosí, Chiapas e Hidalgo fueron entidades en donde el precio de algunos alimentos bajó durante noviembre.

Especialistas de BBVA México explicaron que en la medida que avance la inflación, es probable que el gasto de los hogares también se debilite, pues deben destinar más recursos para comprar ciertos bienes o alimentos.

El problema con este indicador, que desde el año pasado fue afectado con la pandemia, es que tiene efectos más severos en la gente de menores ingresos, añaden los expertos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para el cierre de año, el consenso de analistas de Citibanamex prevé que la inflación alcanzará un nivel de 8.30 por ciento, el más alto de los últimos 22 años, según datos del Inegi.

La inflación continúa con su trayectoria a la baja y al cierre de noviembre, este indicador alcanzó un nivel de 7.80 por ciento, el más bajo desde mayo de este año, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con el dato reportado por el Inegi se cumplieron dos meses al hilo con la inflación en descenso. Además, estuvo por debajo del consenso estimado por analistas consultados por Citibanamex, quienes esperaban un nivel de 7.93 por ciento.

Te puede interesar: Confianza del consumidor repunta previo a temporada decembrina

Para el penúltimo mes del año, la inflación fue presionada por un aumento en el costo de alimentos, bebidas y tabaco, al igual que en productos pecuarios como carne de res, pollo, cerdo, entre otros, que registraron incrementos anuales de 14.09 y 13.79 por ciento, respectivamente.

Estos incrementos fueron más visibles en estados como Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, y Chihuahua. Por el contrario, en Tlaxcala, Coahuila, San Luis Potosí, Chiapas e Hidalgo fueron entidades en donde el precio de algunos alimentos bajó durante noviembre.

Especialistas de BBVA México explicaron que en la medida que avance la inflación, es probable que el gasto de los hogares también se debilite, pues deben destinar más recursos para comprar ciertos bienes o alimentos.

El problema con este indicador, que desde el año pasado fue afectado con la pandemia, es que tiene efectos más severos en la gente de menores ingresos, añaden los expertos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para el cierre de año, el consenso de analistas de Citibanamex prevé que la inflación alcanzará un nivel de 8.30 por ciento, el más alto de los últimos 22 años, según datos del Inegi.

Local

Ley seca en Zamora, a partir de las 00:00 horas del sábado 1 de junio

La disposición, al igual que en todo México, busca garantizar que la jornada electoral se desarrolle en tranquilidad

Ecología

Onda Tropical, el fenómeno meteorológico que causó lluvias en Zamora

Una onda tropical se desplaza regularmente hacia al oeste del territorio mexicano y provoca las lluvias de la temporada

Policiaca

Localizan cinco cuerpos en casa abandonada de Jacona

Los cadáveres se encontraron el jueves por la tarde-noche en una fosa clandestina de una casa abandonada de Jacona

Policiaca

Dan 135 años de prisión a asesinos de vicealmirante de la Semar

El mando de la marina fue asesinado en una emboscada registrada en el municipio de Churintzio en el 2013

Local

Rafa Arreguín dará un concierto durante junio en Zamora

El cantante zamorano se presentará en la plaza principal de la ciudad para dar un concierto por el ciclo de conferencias ecológicas

Finanzas

Hoy termina el plazo para presentar tu declaración patrimonial

La fecha límite es este 31 de mayo para personas que no tengan modificación a declaraciones anteriores