/ martes 30 de enero de 2018

Guajardo extiende negociaciones del TLCAN, podrían culminar después de elecciones

Confía en finalizar con la última ronda en la CDMX en febrero pero deja la puerta abierta si es necesario

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo dijo que la renegociación del TLCAN puede terminar a partir de la ronda en la Ciudad de México en febrero o puede tener la posibilidad de cruzar la elección del primero de julio y nos lleve a un acuerdo. “No descarto nada en las próximas semanas”, sentenció.   

Comentó que la velocidad con que se renegocia el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es atípica: en 6 meses que llevan las pláticas, son apenas  40 días efectivos de negociación.

También se parte de visiones distintas. Además, está altamente mediatizado, reconoció.

En una charla con senadores del PRI y del Verde reunidos en su XII Reunión Plenaria en el Senado de la República, a donde llegó directo del Aeropuerto procedente de Canadá, les habló de los temas difíciles.

Entre estos está la claúsula “sunset”, que Estados Unidos introdujo y quiere que se termine el tratado en 5 años, situación que no da garantías para la inversión. “Es una muerte súbita”, precisó.

Está el tema agrícola que es muy complejo, porque pretende EU introducir mecanismos de competencia desleal; está el tema textil también. 

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo dijo que la renegociación del TLCAN puede terminar a partir de la ronda en la Ciudad de México en febrero o puede tener la posibilidad de cruzar la elección del primero de julio y nos lleve a un acuerdo. “No descarto nada en las próximas semanas”, sentenció.   

Comentó que la velocidad con que se renegocia el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es atípica: en 6 meses que llevan las pláticas, son apenas  40 días efectivos de negociación.

También se parte de visiones distintas. Además, está altamente mediatizado, reconoció.

En una charla con senadores del PRI y del Verde reunidos en su XII Reunión Plenaria en el Senado de la República, a donde llegó directo del Aeropuerto procedente de Canadá, les habló de los temas difíciles.

Entre estos está la claúsula “sunset”, que Estados Unidos introdujo y quiere que se termine el tratado en 5 años, situación que no da garantías para la inversión. “Es una muerte súbita”, precisó.

Está el tema agrícola que es muy complejo, porque pretende EU introducir mecanismos de competencia desleal; está el tema textil también. 

Local

Esperan aumenten 30% las lluvias en Michoacán con el bombardeo de nubes

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente el programa ha tenido efectividad en los municipios de Angamacutiro, Ciudad Hidalgo, Morelia y Paracho

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Local

Asesinan a sujeto cerca del templo a Cristo Rey, en Jacona

El sujeto fue asesinado a tiros en la parte alta del municipio

Local

Avance del 65 % en obras del plantel de la UMSNH en Tangancícuaro

Se construye una cafetería, andadores y el cerco perimetral en la extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia