/ domingo 19 de noviembre de 2017

Exigen a Conasami dar a conocer el porcentaje del aumento salarial

El aumento salarial no sería menor a cien pesos diarios

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, el perredista Arturo Santana Alfaro, exigió de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), a que dé a conocer a la brevedad el porcentaje de aumento salarial que no sería menor a cien pesos diarios.

La Conasami, conjuntamente con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), “aceleren los acuerdos y se anuncie, a la brevedad, de cuánto va a ser este incremento salarial, refrendó.

Hizo un llamado al Gobierno federal para que ese ajuste salarial no vaya acompañado de sorpresas el (próximo) primero de enero, como nos sucedió en 2017 con el aumento a los pecios de las gasolinas.

 

Santana Alfaro dijo que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) no se logran (todavía) poner de acuerdo en relación al monto, ya que esta última propone que el alza no rebase los 95.50 pesos diarios, cifra que aún no convence a la otra parte.

La Coparmex, que forma parte de la Conasami, argumenta que su propuesta tiene el propósito de no generar una mayor inflación, añadió el diputado perredista.

Dijo que la Conasami está en sesión permanente para dar a conocer de cuánto va a ser ese incremento y en una reunión informal, “que tuvimos con el secretario (del Trabajo y Previsión Social), Alfonso Navarrete Prida, solicité que el salario debería de ser por lo menos de 100 pesos diarios’’.

 

El perredista comentó que se de tomar en cuenta el valor que tienen los productos de la canasta básica, aunque eso de alguna manera no vendría a resolver el tema del salario en cuanto a su capacidad de compra. Sin embargo, podría servir como punto de arranque para efectos de que se fuese ajustando trimestralmente.

El legislador recordó que el gobernador del Banco de México (BM), Agustín Carstens Carstens, ha hablado ya en sentido positivo en relación a un incremento salarial, aunque no señaló un monto específico, propuso que sea algo responsable y que no genere o no vaya a generar inflación para el año 2018.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, el perredista Arturo Santana Alfaro, exigió de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), a que dé a conocer a la brevedad el porcentaje de aumento salarial que no sería menor a cien pesos diarios.

La Conasami, conjuntamente con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), “aceleren los acuerdos y se anuncie, a la brevedad, de cuánto va a ser este incremento salarial, refrendó.

Hizo un llamado al Gobierno federal para que ese ajuste salarial no vaya acompañado de sorpresas el (próximo) primero de enero, como nos sucedió en 2017 con el aumento a los pecios de las gasolinas.

 

Santana Alfaro dijo que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) no se logran (todavía) poner de acuerdo en relación al monto, ya que esta última propone que el alza no rebase los 95.50 pesos diarios, cifra que aún no convence a la otra parte.

La Coparmex, que forma parte de la Conasami, argumenta que su propuesta tiene el propósito de no generar una mayor inflación, añadió el diputado perredista.

Dijo que la Conasami está en sesión permanente para dar a conocer de cuánto va a ser ese incremento y en una reunión informal, “que tuvimos con el secretario (del Trabajo y Previsión Social), Alfonso Navarrete Prida, solicité que el salario debería de ser por lo menos de 100 pesos diarios’’.

 

El perredista comentó que se de tomar en cuenta el valor que tienen los productos de la canasta básica, aunque eso de alguna manera no vendría a resolver el tema del salario en cuanto a su capacidad de compra. Sin embargo, podría servir como punto de arranque para efectos de que se fuese ajustando trimestralmente.

El legislador recordó que el gobernador del Banco de México (BM), Agustín Carstens Carstens, ha hablado ya en sentido positivo en relación a un incremento salarial, aunque no señaló un monto específico, propuso que sea algo responsable y que no genere o no vaya a generar inflación para el año 2018.

Local

Asesinan a sujeto cerca del templo a Cristo Rey, en Jacona

El sujeto fue asesinado a tiros en la parte alta del municipio

Local

Avance del 65 % en obras del plantel de la UMSNH en Tangancícuaro

Se construye una cafetería, andadores y el cerco perimetral en la extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

Local

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia

Local

Día del Padre: Espera comercio buena derrama económica

Comerciantes y cámaras señalan que habrá varias promociones y ofertas para festejar a papá en Zamora