/ lunes 9 de octubre de 2017

Empresas mexicanas llegan a feria de alimentos en Alemania

Bebidas y comida serán parte de los artículos que lleven al país europeo

Con el apoyo de ProMéxico, 32 empresas mexicanas  participan en Anuga, una de las principales ferias de alimentos y bebidas a nivel global, la cual se lleva a cabo en Colonia, Alemania, del pasado 7 al 11 de octubre de este año.

El fideicomiso del gobierno de México promotor del comercio y la inversión internacional informó que el objetivo de esta participación es que las compañías nacionales puedan presentar no solo sus productos, sino también sus servicios a los más de 160 mil asistentes al evento.

Señaló que este año México participa con dos pabellones nacionales, el primero de los cuales se ubica en Fine Foods y contará con la presencia de 21 empresas nacionales.

Además, se presentan productos tradicionales como café, miel, salsas y especies; productos conocidos como super foods; productos gourmet; e incluso productos innovadores basados en proteína vegetal que apuntan al mercado creciente de vegetarianos y veganos.

En tanto, 11 empresas nacionales tienen presencia en el pabellón de Drinks, entre ellas Aloe Jaumave, Comidas y Bebidas Fermentadas, La Cofradía, Licores Veracruz, Mexifrutas, Miel De Tierra, Nosso Coco International, Oro de Oaxaca, Star Juice, Tequila Orendain y Tequilas del Señor.

Ambos pabellones fueron inaugurados por el embajador de México en Alemania, Rogelio Granguillhome Morfín, quien comentó que el sector agroalimentario es un importante eje de la economía del mundo y para México, Alemania es el principal socio comercial entre los países de la Unión Europea.

La consejera comercial de ProMéxico en Berlín, Gisela Behnke, explicó a su vez que el alto nivel de las importaciones de alimentos por parte de la Unión Europea ha hecho que los productores mexicanos busquen diversificar sus exportaciones aprovechando que con el Tratado de Libre Comercio México-Unión Europea, los exportadores mexicanos no pagan aranceles en productos agroalimentarios. 

Las 32 empresas que están en Alemania buscarán abrirse mercado en ese país.

Con el apoyo de ProMéxico, 32 empresas mexicanas  participan en Anuga, una de las principales ferias de alimentos y bebidas a nivel global, la cual se lleva a cabo en Colonia, Alemania, del pasado 7 al 11 de octubre de este año.

El fideicomiso del gobierno de México promotor del comercio y la inversión internacional informó que el objetivo de esta participación es que las compañías nacionales puedan presentar no solo sus productos, sino también sus servicios a los más de 160 mil asistentes al evento.

Señaló que este año México participa con dos pabellones nacionales, el primero de los cuales se ubica en Fine Foods y contará con la presencia de 21 empresas nacionales.

Además, se presentan productos tradicionales como café, miel, salsas y especies; productos conocidos como super foods; productos gourmet; e incluso productos innovadores basados en proteína vegetal que apuntan al mercado creciente de vegetarianos y veganos.

En tanto, 11 empresas nacionales tienen presencia en el pabellón de Drinks, entre ellas Aloe Jaumave, Comidas y Bebidas Fermentadas, La Cofradía, Licores Veracruz, Mexifrutas, Miel De Tierra, Nosso Coco International, Oro de Oaxaca, Star Juice, Tequila Orendain y Tequilas del Señor.

Ambos pabellones fueron inaugurados por el embajador de México en Alemania, Rogelio Granguillhome Morfín, quien comentó que el sector agroalimentario es un importante eje de la economía del mundo y para México, Alemania es el principal socio comercial entre los países de la Unión Europea.

La consejera comercial de ProMéxico en Berlín, Gisela Behnke, explicó a su vez que el alto nivel de las importaciones de alimentos por parte de la Unión Europea ha hecho que los productores mexicanos busquen diversificar sus exportaciones aprovechando que con el Tratado de Libre Comercio México-Unión Europea, los exportadores mexicanos no pagan aranceles en productos agroalimentarios. 

Las 32 empresas que están en Alemania buscarán abrirse mercado en ese país.

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Local

Registra IEM avance del 78% en entrega de paquetes electorales

Hasta el momento no se cuenta con algún municipio o comunidad que sea foco rojo

Cultura

Santuario Guadalupano de Zamora, entre las 6 iglesias más altas de América

Las iglesias con las torres más altas de América son la mayoría de estilo neogótico igual que el Santuario Guadalupano de Zamora

Ecología

¡Hay esperanza! Lluvias aumentan el nivel de las presas en Michoacán

Las lluvias en Michoacán rellenaron 27 presas en Michoacán