/ martes 2 de enero de 2018

Declaraciones de los productores de maíz abonan al aumento de la tortilla, advierten

Secretaría de Economía afirma que los mensajes que lanza la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas crea la manupulación de precios

Luego de la publicación en diversos medios de comunicación, sobre un inminente aumento en el precio de la tortilla, la Secretaría de Economía advirtió que la declaración hecha por Lorenzo Mejía Morales, Presidente de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas (Unimtac), carece de fundamento y podría ser violatorio a la Ley Federal de Competencia Económica.

La dependencia informó en un comunicado que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), ya ha remitido cartas, en las que advierte que este tipo de declaraciones pueden llegar a constituir prácticas monopólicas absolutas, al tratarse de acuerdos entre competidores, tomados con el objetivo de manipular los precios.

De hecho, en febrero del año pasado, la Secretaría de Economía solicitó a la COFECE una investigación por posibles prácticas monopólicas absolutas en el mercado de producción y comercialización de tortilla en Jalisco. En noviembre de 2017, la Comisión sancionó a dos liderazgos regionales y a un funcionario público estatal por intentar coordinar incrementos en el precio de este producto.

El documento explica que el precio de la tortilla se vino ajustando en 2017, de acuerdo al impacto proporcional en la variación del precio de algunos de sus insumos, principalmente energéticos.

Aseguró que el precio de la tonelada de maíz blanco al inicio de 2018 está 11% por debajo de su precio hace un año, siendo éste el principal componente del costo de un kilogramo de tortilla.

Por lo que hacer una declaración anticipada de un ajuste coordinado de precios en cualquier sector de la economía es una violación flagrante a las leyes de competencia económica.

En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilará y en su caso sancionará cualquier aumento arbitrario en los precios de la tortilla. También intensificará su monitoreo y verificación en los expendios de masa y tortilla, así como en los principales establecimientos comerciales del país.

Finalmente asegura que el gobierno federal está listo para utilizar todos los instrumentos con los que cuenta para contener aumentos injustificados a los precios de este producto.

Luego de la publicación en diversos medios de comunicación, sobre un inminente aumento en el precio de la tortilla, la Secretaría de Economía advirtió que la declaración hecha por Lorenzo Mejía Morales, Presidente de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas (Unimtac), carece de fundamento y podría ser violatorio a la Ley Federal de Competencia Económica.

La dependencia informó en un comunicado que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), ya ha remitido cartas, en las que advierte que este tipo de declaraciones pueden llegar a constituir prácticas monopólicas absolutas, al tratarse de acuerdos entre competidores, tomados con el objetivo de manipular los precios.

De hecho, en febrero del año pasado, la Secretaría de Economía solicitó a la COFECE una investigación por posibles prácticas monopólicas absolutas en el mercado de producción y comercialización de tortilla en Jalisco. En noviembre de 2017, la Comisión sancionó a dos liderazgos regionales y a un funcionario público estatal por intentar coordinar incrementos en el precio de este producto.

El documento explica que el precio de la tortilla se vino ajustando en 2017, de acuerdo al impacto proporcional en la variación del precio de algunos de sus insumos, principalmente energéticos.

Aseguró que el precio de la tonelada de maíz blanco al inicio de 2018 está 11% por debajo de su precio hace un año, siendo éste el principal componente del costo de un kilogramo de tortilla.

Por lo que hacer una declaración anticipada de un ajuste coordinado de precios en cualquier sector de la economía es una violación flagrante a las leyes de competencia económica.

En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilará y en su caso sancionará cualquier aumento arbitrario en los precios de la tortilla. También intensificará su monitoreo y verificación en los expendios de masa y tortilla, así como en los principales establecimientos comerciales del país.

Finalmente asegura que el gobierno federal está listo para utilizar todos los instrumentos con los que cuenta para contener aumentos injustificados a los precios de este producto.

Local

Esperan aumenten 30% las lluvias en Michoacán con el bombardeo de nubes

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente el programa ha tenido efectividad en los municipios de Angamacutiro, Ciudad Hidalgo, Morelia y Paracho

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Local

Asesinan a sujeto cerca del templo a Cristo Rey, en Jacona

El sujeto fue asesinado a tiros en la parte alta del municipio

Local

Avance del 65 % en obras del plantel de la UMSNH en Tangancícuaro

Se construye una cafetería, andadores y el cerco perimetral en la extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia