/ jueves 1 de junio de 2023

Congresistas de EU piden acciones contra México por política contra maíz transgénico

En una carta enviada a la Oficina del Representante Comercial de los EU, los congresistas acordaron que México debe asumir los compromisos acordados en el T-MEC

Un grupo de más de 60 congresistas de Estados Unidos pidió al gobierno de ese país que inicie acciones contra México en el marco del T-MEC por las políticas del gobierno federal sobre la importación de maíz transgénico.

En una carta enviada a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), los congresistas acordaron que México debe asumir los compromisos acordados en el T-MEC.

Lee también: Canadá se suma a EU en consultas sobre prohibición al maíz transgénico en México

Recordaron que Estados Unidos manifestó su inconformidad por las medidas discriminatorias que el gobierno mexicano adoptó al prohibir las importaciones de maíz transgénico.

El gobierno de Joe Bien solicitó un periodo de consultas técnicas, pero el documento enviado a la embajadora Katherine Thai, titular de la USTR acusa la inacción de las autoridades del tema.

"La falta de acción crea un peligroso precedente de que las promesas hechas bajo el T-MEC y otros acuerdos comerciales por extensión, pueden ignorarse sin consecuencias", dice el documento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los congresistas instaron a la USTR a proceder "de inmediato con una disputa formal del T-MEC para defender los medios de subsistencia de los agricultores estadounidenses".

Un grupo de más de 60 congresistas de Estados Unidos pidió al gobierno de ese país que inicie acciones contra México en el marco del T-MEC por las políticas del gobierno federal sobre la importación de maíz transgénico.

En una carta enviada a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), los congresistas acordaron que México debe asumir los compromisos acordados en el T-MEC.

Lee también: Canadá se suma a EU en consultas sobre prohibición al maíz transgénico en México

Recordaron que Estados Unidos manifestó su inconformidad por las medidas discriminatorias que el gobierno mexicano adoptó al prohibir las importaciones de maíz transgénico.

El gobierno de Joe Bien solicitó un periodo de consultas técnicas, pero el documento enviado a la embajadora Katherine Thai, titular de la USTR acusa la inacción de las autoridades del tema.

"La falta de acción crea un peligroso precedente de que las promesas hechas bajo el T-MEC y otros acuerdos comerciales por extensión, pueden ignorarse sin consecuencias", dice el documento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los congresistas instaron a la USTR a proceder "de inmediato con una disputa formal del T-MEC para defender los medios de subsistencia de los agricultores estadounidenses".

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Local

Registra IEM avance del 78% en entrega de paquetes electorales

Hasta el momento no se cuenta con algún municipio o comunidad que sea foco rojo

Cultura

Santuario Guadalupano de Zamora, entre las 6 iglesias más altas de América

Las iglesias con las torres más altas de América son la mayoría de estilo neogótico igual que el Santuario Guadalupano de Zamora