/ martes 25 de enero de 2022

Baja FMI pronóstico de crecimiento para México de 4 a 2.8%

Los ajustes en la perspectiva del PIB del FMI obedecen a mayores presiones económicas provocadas por el coronavirus

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2022 a 2.8 por ciento, desde un cuatro por ciento estimado en octubre del año pasado.

Este pronóstico está por debajo de las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como del Banco de México (Banxico), que prevén avances de 4.1 y 3.2 por ciento, respectivamente, para este año.

➡️ Slim Domit acusa a AT&T de presionar a regulador de EU para frenar concesión de TV

Los ajustes en la perspectiva del Producto Interno Bruto (PIB) del FMI obedecen a mayores presiones económicas provocadas por el coronavirus, principalmente después de darse a conocer la variante Ómicron.

También suponen que en el año habrá nuevas restricciones de movilidad o cierres de fronteras internacionales, así como una inflación elevada durante los próximos meses.

“Suponiendo que las expectativas de inflación se mantienen bien ancladas, la inflación debería disminuir gradualmente a medida que disminuyan los desequilibrios entre oferta y demanda en 2022”, indicó el organismo en el informe “Perspectivas de la economía mundial”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para la economía mundial la institución liderada por Kristalina Georgieva prevé un repunte de 4.4 por ciento en este año, menor al 4.9 por ciento señalado hace tres meses. El desarrollo de la actividad económica, precisó, depende en gran medida de las acciones que tome cada país para contener la crisis sanitaria.

“Se espera que el impacto negativo desaparezca a partir del segundo trimestre, suponiendo que el aumento global de infecciones por Ómicron disminuya y que el virus no mute en nuevas variantes que requieran mayores restricciones de movilidad”, resaltó el FMI.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2022 a 2.8 por ciento, desde un cuatro por ciento estimado en octubre del año pasado.

Este pronóstico está por debajo de las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como del Banco de México (Banxico), que prevén avances de 4.1 y 3.2 por ciento, respectivamente, para este año.

➡️ Slim Domit acusa a AT&T de presionar a regulador de EU para frenar concesión de TV

Los ajustes en la perspectiva del Producto Interno Bruto (PIB) del FMI obedecen a mayores presiones económicas provocadas por el coronavirus, principalmente después de darse a conocer la variante Ómicron.

También suponen que en el año habrá nuevas restricciones de movilidad o cierres de fronteras internacionales, así como una inflación elevada durante los próximos meses.

“Suponiendo que las expectativas de inflación se mantienen bien ancladas, la inflación debería disminuir gradualmente a medida que disminuyan los desequilibrios entre oferta y demanda en 2022”, indicó el organismo en el informe “Perspectivas de la economía mundial”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para la economía mundial la institución liderada por Kristalina Georgieva prevé un repunte de 4.4 por ciento en este año, menor al 4.9 por ciento señalado hace tres meses. El desarrollo de la actividad económica, precisó, depende en gran medida de las acciones que tome cada país para contener la crisis sanitaria.

“Se espera que el impacto negativo desaparezca a partir del segundo trimestre, suponiendo que el aumento global de infecciones por Ómicron disminuya y que el virus no mute en nuevas variantes que requieran mayores restricciones de movilidad”, resaltó el FMI.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Habrá bloqueos carreteros en la región de Zamora por el CSIM

El Consejo Indígena de Michoacán realizará los bloqueos para exigir la liberación de de Guardiana de los Bosques Maria Cruz Paz Zamora

Local

Sapaz hace un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la calle

El Sistema de Alcantarillado recomienda mantener limpio el frente de los hogares para no obstruir el paso del agua pluvial al drenaje

Local

Canasta básica se surte con 1072 pesos en Zamora

La canasta básica continúa aumentando en la ciudad de Zamora, te contamos el mercado que tiene el precio más accesible

Local

Zamora tendrá una semana lluviosa; te contamos qué días habrá precipitaciones

La temperatura disminuirá en Zamora debido a las precipitaciones que se presentarán durante esta semana, alcanzará máximas de hasta 29 y 30 grados centígrados

Local

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.

Local

Esperan aumenten 30% las lluvias en Michoacán con el bombardeo de nubes

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente el programa ha tenido efectividad en los municipios de Angamacutiro, Ciudad Hidalgo, Morelia y Paracho