/ martes 3 de octubre de 2017

Analistas prevén aumento de inflación tras los sismos y huracanes

No obstante, para 2018, los especialistas aprecian que la inflación mostrará una tendencia a la baja, toda vez que recortaron de 3.80 a 3.79% su previsión

Analistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico), aprecian mayor alza de precios y menor crecimiento económico para este 2017, tras los sismos y huracanes reportados en dicho mes.

De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, correspondiente a septiembre de 2017, resultó que los encuestados por el banco central elevaron de 6.25 a 6.30% su pronóstico de inflación y bajaron de 2.15 a 2.10% su previsión de crecimiento económico para este año, lo que constituyó el primer recorte en seis meses.

Cabe recordar que tan solo la semana pasada, la propia Junta de Gobierno del instituto central reconoció que, consecuencia de los temblores del siete y 19 de septiembre pasado, podría reportarse desabasto o incremento de precios en algunos productos.

“Derivado de los recientes sismos, podrían también aparecer algunos problemas de abasto o de incremento de precios en algunos productos, los cuales serían temporales de corto plazo”, alertó el instituto central al dar a conocer su anuncio de política monetaria.

En este sentido, los analistas consideran que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP), continuará al alza en lo que resta del año, aun y cuando en la primera quincena de septiembre el indicador bajó a 6.53% a tasa anual, desde un máximo de 16 años de 6.74% reportado en la segunda mitad de agosto.

Con ello, los especialistas descartan que el banco central alcance este año su meta de colocar al INPC dentro de un rango de 2 a 4%.

No obstante, para 2018, los especialistas aprecian que la inflación mostrará una tendencia a la baja, toda vez que recortaron de 3.80 a 3.79% su previsión.

En materia de crecimiento económico, los especialistas recortaron de 2.15 a 2.10% su pronóstico para este año, lo que representó el primer juste a la baja desde marzo pasado, cuando disminuyeron de 1.60 a 1.50 su previsión en esta materia.

Aun así, lo cierto es que la nueva perspectiva de crecimiento en México de los analistas del Banco Central, todavía se mantiene dentro del rango que espera la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de 2.0 a 2.6%.

Analistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico), aprecian mayor alza de precios y menor crecimiento económico para este 2017, tras los sismos y huracanes reportados en dicho mes.

De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, correspondiente a septiembre de 2017, resultó que los encuestados por el banco central elevaron de 6.25 a 6.30% su pronóstico de inflación y bajaron de 2.15 a 2.10% su previsión de crecimiento económico para este año, lo que constituyó el primer recorte en seis meses.

Cabe recordar que tan solo la semana pasada, la propia Junta de Gobierno del instituto central reconoció que, consecuencia de los temblores del siete y 19 de septiembre pasado, podría reportarse desabasto o incremento de precios en algunos productos.

“Derivado de los recientes sismos, podrían también aparecer algunos problemas de abasto o de incremento de precios en algunos productos, los cuales serían temporales de corto plazo”, alertó el instituto central al dar a conocer su anuncio de política monetaria.

En este sentido, los analistas consideran que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP), continuará al alza en lo que resta del año, aun y cuando en la primera quincena de septiembre el indicador bajó a 6.53% a tasa anual, desde un máximo de 16 años de 6.74% reportado en la segunda mitad de agosto.

Con ello, los especialistas descartan que el banco central alcance este año su meta de colocar al INPC dentro de un rango de 2 a 4%.

No obstante, para 2018, los especialistas aprecian que la inflación mostrará una tendencia a la baja, toda vez que recortaron de 3.80 a 3.79% su previsión.

En materia de crecimiento económico, los especialistas recortaron de 2.15 a 2.10% su pronóstico para este año, lo que representó el primer juste a la baja desde marzo pasado, cuando disminuyeron de 1.60 a 1.50 su previsión en esta materia.

Aun así, lo cierto es que la nueva perspectiva de crecimiento en México de los analistas del Banco Central, todavía se mantiene dentro del rango que espera la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de 2.0 a 2.6%.

Local

Habrá bloqueos carreteros en la región de Zamora por el CSIM

El Consejo Indígena de Michoacán realizará los bloqueos para exigir la liberación de de Guardiana de los Bosques Maria Cruz Paz Zamora

Local

Sapaz hace un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la calle

El Sistema de Alcantarillado recomienda mantener limpio el frente de los hogares para no obstruir el paso del agua pluvial al drenaje

Local

Canasta básica se surte con 1072 pesos en Zamora

La canasta básica continúa aumentando en la ciudad de Zamora, te contamos el mercado que tiene el precio más accesible

Local

Zamora tendrá una semana lluviosa; te contamos qué días habrá precipitaciones

La temperatura disminuirá en Zamora debido a las precipitaciones que se presentarán durante esta semana, alcanzará máximas de hasta 29 y 30 grados centígrados

Local

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.

Local

Esperan aumenten 30% las lluvias en Michoacán con el bombardeo de nubes

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente el programa ha tenido efectividad en los municipios de Angamacutiro, Ciudad Hidalgo, Morelia y Paracho