/ jueves 7 de diciembre de 2017

¡Adiós Pemex! Mobil llega a despachar gasolina a Querétaro

La empresa tiene el objetivo de ampliar su oferta a otros estados, por lo cual proyecta 50 estaciones más en 2018

QUERÉTARO, Qro.- Ayer abrieron operaciones las primeras ocho gasolineras Mobil del país en Querétaro, que es hasta el momento la única que ofrece combustibles hechos en sus refinerías de Texas, dejando de lado las producidas, distribuidas y comercializadas por Pemex.

En alianza con la empresa mexicana Grupo Orsan, la marca Mobil, del grupo estadounidense ExxonMobil, tiene el objetivo de expandir su oferta en el Bajío, proyectando 50 gasolineras para 2018, e invertir 300 millones de dólares para consolidar así su participación en el mercado nacional.

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el gobernador, Francisco Domínguez Servién, encabezaron la ceremonia de inauguración. Coldwell sostuvo que se trató de un histórico evento, que la Reforma Energética promueve el desarrollo de un nuevo entorno de negocios en el sector,  y que en los últimos tres años han nacido nuevos modelos y diseños en el sector petrolero.

Mencionó también que durante las más de ocho décadas en las que permaneció prohibida la entrada a nuevos participantes llevó a un modelo obsoleto e insuficiente, además de un rezago en la infraestructura de almacenamiento y transporte.

 

EL BAJÍO ES Y SERÁ PROMETEDOR

Ayer también se puso en marcha el centro de operaciones de la terminal de trasvase de San Luis Potosí y la ampliación de la terminal de San José Iturbide en donde también estuvo presente Pedro Joaquín Coldwell, así como Carlos Rivas, director general de combustibles de ExxonMobil en México; el gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; autoridades municipales y miembros del sector empresarial. Carlos Rivas señaló que el primer tramo de la plataforma logística se inició en el Golfo de México, que junta un millón de barriles diarios, con ello fabricaron su aditivo estrella Sinergy y en ese primer eslabón se encargan de hacer uno de los mejores combustibles del mundo, más limpio, innovador y eficiente.

Explicó que el segundo tramo de la logística para la terminal de México lleva a Jefferson en Estados Unidos, en Texas, donde carga el combustible en los trenes de Kansas City e inicia el recorrido hacia el territorio Mexicano en los más altos estándares industriales de calidad.

QUERÉTARO, Qro.- Ayer abrieron operaciones las primeras ocho gasolineras Mobil del país en Querétaro, que es hasta el momento la única que ofrece combustibles hechos en sus refinerías de Texas, dejando de lado las producidas, distribuidas y comercializadas por Pemex.

En alianza con la empresa mexicana Grupo Orsan, la marca Mobil, del grupo estadounidense ExxonMobil, tiene el objetivo de expandir su oferta en el Bajío, proyectando 50 gasolineras para 2018, e invertir 300 millones de dólares para consolidar así su participación en el mercado nacional.

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el gobernador, Francisco Domínguez Servién, encabezaron la ceremonia de inauguración. Coldwell sostuvo que se trató de un histórico evento, que la Reforma Energética promueve el desarrollo de un nuevo entorno de negocios en el sector,  y que en los últimos tres años han nacido nuevos modelos y diseños en el sector petrolero.

Mencionó también que durante las más de ocho décadas en las que permaneció prohibida la entrada a nuevos participantes llevó a un modelo obsoleto e insuficiente, además de un rezago en la infraestructura de almacenamiento y transporte.

 

EL BAJÍO ES Y SERÁ PROMETEDOR

Ayer también se puso en marcha el centro de operaciones de la terminal de trasvase de San Luis Potosí y la ampliación de la terminal de San José Iturbide en donde también estuvo presente Pedro Joaquín Coldwell, así como Carlos Rivas, director general de combustibles de ExxonMobil en México; el gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; autoridades municipales y miembros del sector empresarial. Carlos Rivas señaló que el primer tramo de la plataforma logística se inició en el Golfo de México, que junta un millón de barriles diarios, con ello fabricaron su aditivo estrella Sinergy y en ese primer eslabón se encargan de hacer uno de los mejores combustibles del mundo, más limpio, innovador y eficiente.

Explicó que el segundo tramo de la logística para la terminal de México lleva a Jefferson en Estados Unidos, en Texas, donde carga el combustible en los trenes de Kansas City e inicia el recorrido hacia el territorio Mexicano en los más altos estándares industriales de calidad.

Local

Habrá bloqueos carreteros en la región de Zamora por el CSIM

El Consejo Indígena de Michoacán realizará los bloqueos para exigir la liberación de de Guardiana de los Bosques Maria Cruz Paz Zamora

Local

Sapaz hace un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la calle

El Sistema de Alcantarillado recomienda mantener limpio el frente de los hogares para no obstruir el paso del agua pluvial al drenaje

Local

Canasta básica se surte con 1072 pesos en Zamora

La canasta básica continúa aumentando en la ciudad de Zamora, te contamos el mercado que tiene el precio más accesible

Local

Zamora tendrá una semana lluviosa; te contamos qué días habrá precipitaciones

La temperatura disminuirá en Zamora debido a las precipitaciones que se presentarán durante esta semana, alcanzará máximas de hasta 29 y 30 grados centígrados

Local

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.

Local

Esperan aumenten 30% las lluvias en Michoacán con el bombardeo de nubes

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente el programa ha tenido efectividad en los municipios de Angamacutiro, Ciudad Hidalgo, Morelia y Paracho