/ sábado 29 de julio de 2017

Conoce a la mujer que espía a los países del medio oriente por medio de Facebook

Mia Ash es el nombre de su página de Facebook, es británica,tiene 30 años de edad, es fotógrafa y tiene dos carreras de arte.Lo que sus 500 amigos de la red social  no saben es que ella enrealidad "no existe".

La empresa de seguridad SecureWorks investigó está cuenta deFacebook y dijo que la biografía de esta mujer es falsa, yademás, sus fotografías fueron robadas de la cuenta de la redsocial de otra mujer, quien al localizarla y al informarla sobresus fotografías, ella pidió que no se revelara su identidad.

También lee: 

Mientras que los expertos de la SecureWorks argumentan queprobablemente la creación de esta mujer falsa es producto de"hackers" iraníes que han espiado de esta manera a las grandescompañías de los países del medio oriente.

Todo comenzó cuando la empresa de seguridad ofreció servicio auna empresa del medio oriente tras un intento deinfección 'spyware'.

Spyware  es un virus que tiene como finalidad recopilarinformación de una computadora a la que logra ingresar paradespués transportar esa información a un agente externo sin elconsentimiento del propietario de la computadora.

Te recomendamos: 

La investigación concluyó en que la portadora de este virusfue Mia Ash, quien estaba en interacción constante con uno de losempleados de la compañía. Ella le pidió al empleado que abrieraun link que contenía información sobre fotografía, y al abrirlofue que produjo este ataque cibernético.

SecureWorks denunció este falso perfil a Facebook, por lo quela red social decidió eliminar la cuenta de Mia Ash.

Mia Ash es el nombre de su página de Facebook, es británica,tiene 30 años de edad, es fotógrafa y tiene dos carreras de arte.Lo que sus 500 amigos de la red social  no saben es que ella enrealidad "no existe".

La empresa de seguridad SecureWorks investigó está cuenta deFacebook y dijo que la biografía de esta mujer es falsa, yademás, sus fotografías fueron robadas de la cuenta de la redsocial de otra mujer, quien al localizarla y al informarla sobresus fotografías, ella pidió que no se revelara su identidad.

También lee: 

Mientras que los expertos de la SecureWorks argumentan queprobablemente la creación de esta mujer falsa es producto de"hackers" iraníes que han espiado de esta manera a las grandescompañías de los países del medio oriente.

Todo comenzó cuando la empresa de seguridad ofreció servicio auna empresa del medio oriente tras un intento deinfección 'spyware'.

Spyware  es un virus que tiene como finalidad recopilarinformación de una computadora a la que logra ingresar paradespués transportar esa información a un agente externo sin elconsentimiento del propietario de la computadora.

Te recomendamos: 

La investigación concluyó en que la portadora de este virusfue Mia Ash, quien estaba en interacción constante con uno de losempleados de la compañía. Ella le pidió al empleado que abrieraun link que contenía información sobre fotografía, y al abrirlofue que produjo este ataque cibernético.

SecureWorks denunció este falso perfil a Facebook, por lo quela red social decidió eliminar la cuenta de Mia Ash.

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Local

Registra IEM avance del 78% en entrega de paquetes electorales

Hasta el momento no se cuenta con algún municipio o comunidad que sea foco rojo

Cultura

Santuario Guadalupano de Zamora, entre las 6 iglesias más altas de América

Las iglesias con las torres más altas de América son la mayoría de estilo neogótico igual que el Santuario Guadalupano de Zamora

Ecología

¡Hay esperanza! Lluvias aumentan el nivel de las presas en Michoacán

Las lluvias en Michoacán rellenaron 27 presas en Michoacán