/ martes 7 de noviembre de 2023

Un 7 de noviembre de 1945 México ingresa a la ONU, esta es la historia

Entre los temas prioritarios de México se encuentra el desarme y combate de la delincuencia

Morelia, Michoacán.-Fue en un día como hoy pero del año 1945 que México fue admitido en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y aquí te contamos un poco de la historia.

Según información de la ONU, México fue parte de los 51 países fundadores de esta organización el 24 de octubre de 1945. Sin embargo, no fue hasta el 7 de noviembre del mismo año que fue admitido.

En ese momento la delegación mexicana estuvo representada por Ezequiel Padilla, Manuel Tello y Francisco Castillo Nájera, quienes se encargaron de firmar la "Carta de las Naciones Unidas".

Otros países de latinoamérica también formaron parte de los 50 fundadores fueron: Argentina, Brasil, Chile, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, Venezuela y Uruguay.

Como bien es sabido, entre los quehaceres de la ONU se encuentra mantener la paz y seguridad internacional, fomentar las buenas relaciones entre naciones y la solución de problemas de carácter internacional.

En ese tenor, los temas prioritarios para el país dentro de la ONU han sido el Desarme, la Paz y Seguridad Internacional, Operaciones de Mantenimiento de la Paz, el Combate a la Delincuencia, Derechos Humanos, Minorías y grupos vulnerables, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Económico y Social y el Derecho Internacional.

Morelia, Michoacán.-Fue en un día como hoy pero del año 1945 que México fue admitido en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y aquí te contamos un poco de la historia.

Según información de la ONU, México fue parte de los 51 países fundadores de esta organización el 24 de octubre de 1945. Sin embargo, no fue hasta el 7 de noviembre del mismo año que fue admitido.

En ese momento la delegación mexicana estuvo representada por Ezequiel Padilla, Manuel Tello y Francisco Castillo Nájera, quienes se encargaron de firmar la "Carta de las Naciones Unidas".

Otros países de latinoamérica también formaron parte de los 50 fundadores fueron: Argentina, Brasil, Chile, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, Venezuela y Uruguay.

Como bien es sabido, entre los quehaceres de la ONU se encuentra mantener la paz y seguridad internacional, fomentar las buenas relaciones entre naciones y la solución de problemas de carácter internacional.

En ese tenor, los temas prioritarios para el país dentro de la ONU han sido el Desarme, la Paz y Seguridad Internacional, Operaciones de Mantenimiento de la Paz, el Combate a la Delincuencia, Derechos Humanos, Minorías y grupos vulnerables, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Económico y Social y el Derecho Internacional.

Policiaca

Disparan y lesionan a comerciante en El Realejo, de Jacona

La víctima sobrevivió a los disparos de arma de fuego y fue trasladada a un hospital para su atención médica

Policiaca

Le disparan en una pierna, en la colonia El Bosque, de Jacona

La víctima fue atacada afuera de su domicilio y no fue necesario llevarla a un hospital, de acuerdo a los paramédicos que lo atendieron

Local

Próxima legislatura tendrá paridad de género en Michoacán

Estará conformada por un total de 20 diputados y 20 diputadas

Elecciones 2024

Deberán iniciar proceso de liquidación cuatro partidos políticos en Michoacán

No alcanzaron la votación mínima del 3% en la elección del pasado domingo

Policiaca

Asesinan al regidor suplente electo en Jacona

En el ataque armado resultaron heridos su esposa que se encontraba embarazada y otro hombre; la mujer poco después perdió a su bebé de ocho meses de gestación

frontpage

Tocumbo registra tres incendios forestales en sólo 24 horas

Los incendios afectan los predios de La Laguneta, El Tejamanil, Xaniro y Cerro de las Manzanillas