/ jueves 23 de mayo de 2024

México no sólo juega, también hace videojuegos

El desarrollo de videojuegos en nuestro país grita a los cuatro vientos que existe, con propuestas innovadoras y atractivas para jugadores de todo el mundo

No cabe duda de que la industria de los videojuegos está creciendo a pasos agigantados en todo el mundo; innumerables títulos son publicados en múltiples plataformas por diversas compañías alrededor del planeta.

Cientos de juegos físicos y digitales salen cada año para consolas, computadoras y dispositivos móviles, a cargo de compañías que tienen sus sedes en países como Estados Unidos, Japón, China, Canadá, Francia, España e Inglaterra, entre otros; sin embargo, también las hay en México.

Las compañías mexicanas que se encargan del desarrollo de videojuegos son pocas, pero existen, acá te contamos cuáles son las 6 más populares en los últimos años.

1.- Hyper Beard

Actualmente es la compañía de videojuegos más popular de México; sus desarrollos se juegan en varios países del mundo y cuenta con equipos de trabajo en Chile y Estados Unidos. Antonio Uribe, uno de los fundadores de esta compañía junto a Juan Pablo Riebeling, es originario de Chilchota, en Michoacán. Algunas de sus creaciones más exitosas son Kleptocats y Clawbert.

2.- Ennui Studio

Fundada en 2013, esta compañía de desarrollo de software se encuentra en Monterrey; durante sus más de 10 años ha realizado 15 videojuegos, los cuales han sido lanzados para múltiples consolas y dispositivos móviles; también se ha encargado de crear trabajos de realidad virtual y aumentada, así como recorridos virtuales y de animación.

Laptop con códigos de programación / Foto: Cortesía Pixabay

3.- Larva Game Studio

Con sede en Guadalajara, Jalisco, en la actualidad desarrolla software educativo en asociación con diversas universidades, como su trabajo Stembound, el cual promueve el desarrollo de tecnología, ciencia, ingeniería y matemáticas entre los niños de 7 a 15 años de edad. Sin embargo, también encontramos juegos de acción y aventura entre sus trabajos más destacados.

4.- Cosmogonia

Con base en Guadalajara, Jalisco, este estudio se especializa en desarrollo de juegos y experiencias de realidad virtual y aumentada; entre sus múltiples proyectos se encuentran también servicios para creación de contenido. Desde aplicaciones móviles hasta juegos para consolas.

5.- Bromio

Ubicada en la ciudad de Puebla, esta compañía es una de las más populares en la actualidad, entre sus trabajos más destacados están los juegos Pato Box y Shiba Force. Con una experiencia de once años en la industria ha logrado un enorme éxito gracias a sus lanzamientos en plataformas como Xbox, PlayStation, Windows, Switch, iOS y Android.

También te podría interesar: Día del programador: conoce las apps más usadas en el mundo

6.- Man Eater Games

Entre sus trabajos más sobresalientes se encuentran Monstrous Lovers y Blind Men; los cuales destacan por su narrativa inspirada en novelas visuales, con un público objetivo principalmente femenino; su estudio también se encuentra en Puebla y fue fundado en 2015.

No cabe duda de que la industria de los videojuegos está creciendo a pasos agigantados en todo el mundo; innumerables títulos son publicados en múltiples plataformas por diversas compañías alrededor del planeta.

Cientos de juegos físicos y digitales salen cada año para consolas, computadoras y dispositivos móviles, a cargo de compañías que tienen sus sedes en países como Estados Unidos, Japón, China, Canadá, Francia, España e Inglaterra, entre otros; sin embargo, también las hay en México.

Las compañías mexicanas que se encargan del desarrollo de videojuegos son pocas, pero existen, acá te contamos cuáles son las 6 más populares en los últimos años.

1.- Hyper Beard

Actualmente es la compañía de videojuegos más popular de México; sus desarrollos se juegan en varios países del mundo y cuenta con equipos de trabajo en Chile y Estados Unidos. Antonio Uribe, uno de los fundadores de esta compañía junto a Juan Pablo Riebeling, es originario de Chilchota, en Michoacán. Algunas de sus creaciones más exitosas son Kleptocats y Clawbert.

2.- Ennui Studio

Fundada en 2013, esta compañía de desarrollo de software se encuentra en Monterrey; durante sus más de 10 años ha realizado 15 videojuegos, los cuales han sido lanzados para múltiples consolas y dispositivos móviles; también se ha encargado de crear trabajos de realidad virtual y aumentada, así como recorridos virtuales y de animación.

Laptop con códigos de programación / Foto: Cortesía Pixabay

3.- Larva Game Studio

Con sede en Guadalajara, Jalisco, en la actualidad desarrolla software educativo en asociación con diversas universidades, como su trabajo Stembound, el cual promueve el desarrollo de tecnología, ciencia, ingeniería y matemáticas entre los niños de 7 a 15 años de edad. Sin embargo, también encontramos juegos de acción y aventura entre sus trabajos más destacados.

4.- Cosmogonia

Con base en Guadalajara, Jalisco, este estudio se especializa en desarrollo de juegos y experiencias de realidad virtual y aumentada; entre sus múltiples proyectos se encuentran también servicios para creación de contenido. Desde aplicaciones móviles hasta juegos para consolas.

5.- Bromio

Ubicada en la ciudad de Puebla, esta compañía es una de las más populares en la actualidad, entre sus trabajos más destacados están los juegos Pato Box y Shiba Force. Con una experiencia de once años en la industria ha logrado un enorme éxito gracias a sus lanzamientos en plataformas como Xbox, PlayStation, Windows, Switch, iOS y Android.

También te podría interesar: Día del programador: conoce las apps más usadas en el mundo

6.- Man Eater Games

Entre sus trabajos más sobresalientes se encuentran Monstrous Lovers y Blind Men; los cuales destacan por su narrativa inspirada en novelas visuales, con un público objetivo principalmente femenino; su estudio también se encuentra en Puebla y fue fundado en 2015.

Doble Vía

Personas transexuales: desde las Hijras de la India a las Muxes de México

Las personas transexuales han existido desde tiempos antiguos como son las hijras de la India, Fa'afafine de Australia y por supuesto las Muxes de México

Local

Muestra colectiva en honor al artista Ralph Gray, en Pátzcuaro

Más de 21 artistas mostrarán sus piezas en la Plaza Vasco de Quiroga, de Pátzcuaro, a partir de este domingo

Policiaca

Hieren a hombre en la espalda sobre la colonia Generalísimo Morelos

La víctima fue identificado como Jorge Aníbal H., C., de 49 años de edad

Local

Baja captación de agua en las presas Urepetiro y la Magdalena

El jefe de operación del distrito de riego mencionó que durante junio se encuentran en el nivel más bajo que pueden alcanzar las presas Urepetiro y la Magdalena

Policiaca

Muere hombre de camino al hospital, tras ser agredidos a balazos en Jacona

La agresión a balazos se registró en la colonia conocida como “La Burrera” de Jacona

Local

Panteón forense de Michoacán tiene avance del 60%: Comisionado de Búsqueda

La inauguración del panteón forense de Michoacán se ha pospuesto durante tres años debido a que aún no está listo