/ viernes 24 de mayo de 2024

¿Por qué no es popular el Día del Padre? Te contamos tres motivos

El Día del Padre no tiene el mismo peso que la celebración en honor a las madres, a continuación te contamos tres importantes motivos de porqué los papás no son tan festejados

Cada 10 de mayo la celebración en México tiene una importancia especial, ese día millones de familias festejan o recuerdan a las madres de una forma trascendente; sin embargo, cuando toca el turno un mes después de rendir homenaje a los padres, la historia es distinta.

En nuestro país la celebración del Día del Padre no tiene el mismo peso que el realizado en honor a las mamás; de acuerdo al sitio Luie.eu, este comportamiento tiene tres ejes principales, a continuación te contamos cuáles son los motivos principales de porqué los papás no son tan festejados.

1.- Peso emocional

Para nadie es un secreto que la figura materna juega un rol muy importante en la formación de una familia; los roles socialmente establecidos marcan la pauta; numerosos estudios indican que ellas pasan más tiempo al cuidado de los hijos que los padres.

No todos, seguro, pero de acuerdo a un trabajo publicado por Pew Research Center, las mamás pasan cerca de 14 horas a la semana al cuidado de los menores, comparado con las 7 horas cada siete días que dedican los papás a la misma tarea.

También te podría interesar: Imparten taller sobre comunicación asertiva a papás de Zamora

2.- Marketing

Otra característica que marca la pauta en la jerarquía de las celebraciones es el hecho de que la mayoría de las personas considera fácil el reto de seleccionar el regalo para mamá, pues ese vínculo afectivo les permite conocer fácilmente aquel presente que las haga sonreír.

De acuerdo al sitio Luie.eu, el Día de la Madre coincide con la temporada de mayor floración de la primavera y por consiguiente es más fácil conseguir ese popular obsequio.

No así en el caso de los padres, a quienes la mayoría resulta complicado elegir un regalo, pues de acuerdo a una encuesta publicada por Statia, el 80 por ciento de los entrevistados aseguró tener dificultades al momento de comprar un obsequio para papá.

También te podría interesar: Día del Padre: tres papás ejemplares en las caricaturas

3.- La fecha

Muy pocos mexicanos recuerdan cuándo es el Día del Padre por una simple razón, es una celebración con fecha móvil, es decir que cada año cae en un día distinto, pues la norma indica que su festejo debe ser cada tercer domingo de junio; a diferencia del Día de la Madre, que no cambia, invariablemente será cada 10 de mayo, fácilmente recordable.

Cada 10 de mayo la celebración en México tiene una importancia especial, ese día millones de familias festejan o recuerdan a las madres de una forma trascendente; sin embargo, cuando toca el turno un mes después de rendir homenaje a los padres, la historia es distinta.

En nuestro país la celebración del Día del Padre no tiene el mismo peso que el realizado en honor a las mamás; de acuerdo al sitio Luie.eu, este comportamiento tiene tres ejes principales, a continuación te contamos cuáles son los motivos principales de porqué los papás no son tan festejados.

1.- Peso emocional

Para nadie es un secreto que la figura materna juega un rol muy importante en la formación de una familia; los roles socialmente establecidos marcan la pauta; numerosos estudios indican que ellas pasan más tiempo al cuidado de los hijos que los padres.

No todos, seguro, pero de acuerdo a un trabajo publicado por Pew Research Center, las mamás pasan cerca de 14 horas a la semana al cuidado de los menores, comparado con las 7 horas cada siete días que dedican los papás a la misma tarea.

También te podría interesar: Imparten taller sobre comunicación asertiva a papás de Zamora

2.- Marketing

Otra característica que marca la pauta en la jerarquía de las celebraciones es el hecho de que la mayoría de las personas considera fácil el reto de seleccionar el regalo para mamá, pues ese vínculo afectivo les permite conocer fácilmente aquel presente que las haga sonreír.

De acuerdo al sitio Luie.eu, el Día de la Madre coincide con la temporada de mayor floración de la primavera y por consiguiente es más fácil conseguir ese popular obsequio.

No así en el caso de los padres, a quienes la mayoría resulta complicado elegir un regalo, pues de acuerdo a una encuesta publicada por Statia, el 80 por ciento de los entrevistados aseguró tener dificultades al momento de comprar un obsequio para papá.

También te podría interesar: Día del Padre: tres papás ejemplares en las caricaturas

3.- La fecha

Muy pocos mexicanos recuerdan cuándo es el Día del Padre por una simple razón, es una celebración con fecha móvil, es decir que cada año cae en un día distinto, pues la norma indica que su festejo debe ser cada tercer domingo de junio; a diferencia del Día de la Madre, que no cambia, invariablemente será cada 10 de mayo, fácilmente recordable.

Local

Esperan aumenten 30% las lluvias en Michoacán con el bombardeo de nubes

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente el programa ha tenido efectividad en los municipios de Angamacutiro, Ciudad Hidalgo, Morelia y Paracho

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Local

Asesinan a sujeto cerca del templo a Cristo Rey, en Jacona

El sujeto fue asesinado a tiros en la parte alta del municipio

Local

Avance del 65 % en obras del plantel de la UMSNH en Tangancícuaro

Se construye una cafetería, andadores y el cerco perimetral en la extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia