/ jueves 16 de febrero de 2023

Obra de Dominique Jonard, hasta mayo en el Clavijero

El trabajo artístico del cineasta francés estará en exhibición durante los siguientes tres meses

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Dominique Marie Jonard Giraud llegó al Centro Cultural Clavijero (CCC) para ser recordado por el público que lo conoció, así como por los jóvenes que se han ido sumando para descubrir el talento del cineasta de origen francés.

El Auditorio del CCC fue el primer lugar donde se realizó el homenaje a través de una charla en la que se compartió el trabajo artístico que realizó, así como el proceso detrás del archivo del artista, su clasificación, transformación y digitalización.

Posteriormente el público que en su mayoría fueron jóvenes menores de 22 años, se trasladaron a la Sala 2 para acceder a la mini muestra que estará albergada hasta el mes de mayo y en donde se proyectan algunos cortos realizados por el artista plástico y cineasta autoproclamado "franco-purépecha".

En entrevista para El Sol de Morelia, Noyule Dominique Jonard, hija del homenajeado, comentó: “Este día comenzamos las actividades con la presentación del Archivo Dominique Jonard (ADJ) con el que estamos a cargo del rescate del material de mi padre. Hasta el momento tenemos un aproximado de tres mil obras”.

Fotografías, dibujos, cintas, bocetos y reconocimientos son los que integran la muestra. “En este archivo seguimos trabajando para darlo a conocer a los más jóvenes y sobre todo se interesen por los materiales”.

El equipo del ADJ está conformado por cuatro jóvenes: Noyule Dominique Jonard, Leilani Noguez, Linda Vargas y Cristina Ochoa.

¿Quién fue Dominique Jonard Giraud?

En el texto curatorial de la obra, escrito por Noyule Dominique Jonard y Leilani Noguez, se recuerda al visitante que Dominique Jonard Giraud (1956-2018) fue un artista y cineasta de origen francés, cuya obra cinematográfica es reconocida por activar procesos colaborativos y creativos en diversas comunidades de México desde finales de los 70 y durante las tres décadas posteriores.

Su manera de hacer cine coadyuvó a mostrar historias e imaginaciones de infancias provenientes de comunidades indígenas o poco visibilizadas; además siempre desde un acercamiento de respeto, compromiso y empatía hacia ellas.

Los cortometrajes de animación colaborativa de Dominique constituyen parte importante de su filmografía. Fueron solo el producto final de una serie de talleres, dinámicas y procesos artísticos que él realizaba.

Jonard lograba crear espacios de juego y de confianza donde los niños compartían historias que les eran cercanas en su realidad, es decir, una vida cotidiana, tradiciones, leyendas.

Por su parte, el cineasta y sus colaboradores hacían el trabajo de animación "cuadro por cuadro" y sonorización en un estudio.

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Dominique Marie Jonard Giraud llegó al Centro Cultural Clavijero (CCC) para ser recordado por el público que lo conoció, así como por los jóvenes que se han ido sumando para descubrir el talento del cineasta de origen francés.

El Auditorio del CCC fue el primer lugar donde se realizó el homenaje a través de una charla en la que se compartió el trabajo artístico que realizó, así como el proceso detrás del archivo del artista, su clasificación, transformación y digitalización.

Posteriormente el público que en su mayoría fueron jóvenes menores de 22 años, se trasladaron a la Sala 2 para acceder a la mini muestra que estará albergada hasta el mes de mayo y en donde se proyectan algunos cortos realizados por el artista plástico y cineasta autoproclamado "franco-purépecha".

En entrevista para El Sol de Morelia, Noyule Dominique Jonard, hija del homenajeado, comentó: “Este día comenzamos las actividades con la presentación del Archivo Dominique Jonard (ADJ) con el que estamos a cargo del rescate del material de mi padre. Hasta el momento tenemos un aproximado de tres mil obras”.

Fotografías, dibujos, cintas, bocetos y reconocimientos son los que integran la muestra. “En este archivo seguimos trabajando para darlo a conocer a los más jóvenes y sobre todo se interesen por los materiales”.

El equipo del ADJ está conformado por cuatro jóvenes: Noyule Dominique Jonard, Leilani Noguez, Linda Vargas y Cristina Ochoa.

¿Quién fue Dominique Jonard Giraud?

En el texto curatorial de la obra, escrito por Noyule Dominique Jonard y Leilani Noguez, se recuerda al visitante que Dominique Jonard Giraud (1956-2018) fue un artista y cineasta de origen francés, cuya obra cinematográfica es reconocida por activar procesos colaborativos y creativos en diversas comunidades de México desde finales de los 70 y durante las tres décadas posteriores.

Su manera de hacer cine coadyuvó a mostrar historias e imaginaciones de infancias provenientes de comunidades indígenas o poco visibilizadas; además siempre desde un acercamiento de respeto, compromiso y empatía hacia ellas.

Los cortometrajes de animación colaborativa de Dominique constituyen parte importante de su filmografía. Fueron solo el producto final de una serie de talleres, dinámicas y procesos artísticos que él realizaba.

Jonard lograba crear espacios de juego y de confianza donde los niños compartían historias que les eran cercanas en su realidad, es decir, una vida cotidiana, tradiciones, leyendas.

Por su parte, el cineasta y sus colaboradores hacían el trabajo de animación "cuadro por cuadro" y sonorización en un estudio.

Policiaca

Identifican 4 cuerpos de una fosa en Jacona; hay una adolescente entre ellos

Cuatro de los cinco cuerpos encontrados en una fosa clandestina de Jacona fueron identificados

Local

Listo el operativo de seguridad en el municipio

Protección Civil y Bomberos Municipales realizará un operativo especial durante este domingo 2 de junio

Elecciones 2024

Candidato independiente por la alcaldía de Chinicuila se baja de la contienda

"Rico" Serrano Maldonado presentó su renuncia días antes de las votaciones

Local

Limpian drenes y canales para salvaguardar zonas urbanas de Zamora

La limpieza en drenes y canales se llevan a cabo para evitar inundaciones y afectaciones en la temporada de lluvias, en Zamora

Local

Aplicación de examen para la UMSNH, a partir del 8 de junio

La aplicación del examen de admisión de la UMSNH inicia a partir del 8 de junio

Local

Madre de Zamora pide al IMSS apoyo médico especializado para su hijo

El menor sufre de problemas de audición y requiere atención especializada pero el IMSS le retiró el apoyo