Cocineras tradicionales, con esperanza de reactivación este año

Tras dos años de no hacer eventos, artistas y esperan volver a trabajar con la invitación a Casa Michoacán

Francisco Valenzuela | El Sol de Morelia

  · lunes 28 de marzo de 2022

Foto: Iván Arias | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Invitados a la Casa Michoacán como parte de las actividades del gobierno del estado, cocineras tradicionales, bailarines y músicos reconocieron que, tras más de dos años de pandemia, todo indica que se podrán retomar los eventos públicos y con ellos venga la recuperación económica.

Te podría interesar: Realizan Expo Gastronómica en Cuto de la Esperanza

La reunión en la antigua Casa de Gobierno fue considerada un éxito en este capítulo dedicado a la cultura de Tierra Caliente, pues entre sábado y domingo llegaron más de mil personas que consumieron platillos como aporreadillo, toqueres, pambazos, chiles de longaniza, carne de puerco frito y frijoles puercos.

Elena Avilés Cárdenas lleva prácticamente toda su vida dedicada a la cocina tradicional. Desde los ocho años su familia le inculcó los secretos de la región y hoy es una de las grandes maestras seguida por las nuevas generaciones. En entrevista, acepta que la crisis por el coronavirus paralizó parcialmente a los eventos como éste, pero desde diciembre pasado, en la región de Huetamo y San Lucas las festividades se reabrieron ya con bajas incidencias de contagios. Además, la movilidad para cocineras comienza a recobrarse, ya que este fin de semana también fueron invitadas a una muestra en la Plaza Valladolid de Morelia.

El que también lamenta la larga pausa por la pandemia es el músico Pedro Pérez Cruz, fundador del dueto Dos Generaciones en el que interactúa con su hijo. “Tuvimos que silenciar a las guitarras, guardarlas en sus estuches y llegó el momento que pensamos que nunca íbamos a regresar, pero afortunadamente poco a poco están saliendo las invitaciones”.

Pese a contar con 22 discos con su primer grupo y ocho con esta nueva propuesta, al maestro Pérez Cruz nadie lo contrataba para fiestas o reuniones, sin embargo, esta semana ya tiene dos fechas confirmadas: “Ojalá que la gente no se haya olvidado de nosotros”, pide antes de guardar su guitarra.