UNAM analizará el acontecer migrante en conversatorio

Se tomará como base de ese diálogo al libro Atlas de migración de retorno de Estados Unidos a México, escrito por Claudia Masferrer

Ulises Fonseca | El Sol de Morelia

  · miércoles 2 de febrero de 2022

Migrante en Morelia | Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán-(OEM-Infomex).- La migración de retorno y los retos que este proceso enfrenta por la cancelación de apoyos federales, son algunos temas que se tocarán en el conversatorio de este jueves mediante Facebook live del Centro Cultural UNAM Morelia.

Ese día, se tomará como base de ese diálogo al libro Atlas de migración de retorno de Estados Unidos a México, escrito por Claudia Masferrer y de acuerdo con el profesor investigador en el Colegio de Michoacán, Óscar Ariel Mojica Madrigal, hablar del tema es relevante “porque sigue siendo vigente”.

“El tema del retorno era algo en lo que no se ponía atención y ahora sale este Atlas, que es un texto que abona mucho al trabajo de investigación que se ha hecho en torno al fenómeno, sobretodo por el análisis que se hace, que es por cada estado; la autora se aventó toda una revisión bibliográfica y al final de cada entidad apunta las cuestiones que ella considera que falta por ahondar y las problemáticas por atender”, afirmó el académico.

Foto: Iván Arias | El Sol de Morelia

Mojica Madrigal añadió que el referido libro tiene referencias al trabajo que han realizado en el Colegio de Michoacán en torno a la migración, una cuestión que es importante revisar “en un momento en el que a nivel nacional y estatal se dan cancelaciones de programas para migrantes de retorno y no es que haya disminuido, sigue presente aunque se le ponga más atención a otras movilidades, que tampoco se deben desatender”.

Entre los programas cancelados, Mojica Madrigal mencionó al Fondo de apoyo al migrante, “ que respaldaba a los migrantes de retorno y sus familias para poner negocios o mejorar sus casas; también se canceló el 3x1”.

“Consideramos que es importante que siga en la agenda el tema de la migración de retorno y por eso en la sesión que tendremos este jueves dialogaremos sobre el Atlas, documento que nos permite dar cuenta y ver lo que ocurre con la migración de retorno”, afirmó Mojica Madrigal.

Foto: Iván Arias | El Sol de Morelia

Para dar cuenta de la dimensión del fenómeno, compartió que en 2021 “se registraron cerca de 200 mil 600 deportaciones de mexicanos, que no es un número pequeño, en el caso de Michoacán se habló de entre 11 y 14 mil personas devueltas, aunque son los datos cuantificados porque todavía hay mucha movilidad no contabilizada, eso nos habla que la migración de retorno sigue presente y debe seguir en la agenda pública”.

Cabe decir que el Atlas de migración de retorno de Estados Unidos a México se puede encontrar en formato físico y digital a través de la página del Colegio de México, institución que lo editó. Además, el conversatorio ocurrirá este jueves 3 de febrero, a las 12:00 horas.