Tomará 2 décadas recuperar lo perdido en este sexenio: Silvano Aureoles

Si no hay alianza rumbo a 2024 el desastre continuará, afirmó el exgobernador de Michoacán

Armando Gutiérrez | El Sol de Morelia

  · sábado 20 de agosto de 2022

Foto: Iván Arias | El Sol Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, afirmó que a México el actual sexenio le costará por lo menos dos décadas para recuperar lo perdido.

En una charla con Javier Lozano y Carlos Alazraki para el canal de YouTube Atypical Te Ve, el perredista dijo que está de nuevo en activo, al tiempo que reiteró sus aspiraciones presidenciales y consideró que el país necesita reconstruirse.

Criticó que el sector agroalimentario está destrozado y abandonado, y los temas de salud y de seguridad son un desastre. “Es urgente construir una propuesta objetiva y creíble para ofrecérsela a la gente”, destacó.

“Necesitamos cerrar filas, trabajar mucho, no detenernos nada más en la crítica y los señalamientos. Necesitamos estar juntos para sacar al país adelante, quiero ayudar en la reactivación, la movilización y el relanzamiento de la presencia del PRD en el país, lo necesitamos urgentemente. Hay mucha gente que se fue con la finta, con el canto de las sirenas, de que allá (en Morena) los iban a tratar bien y ha sido una desilusión total”, expresó.

Foto: Cortesía | PRD

Explicó que si el Sol Azteca recupera parte de su militancia, a la vuelta de un año registrará un repunte, por lo que hay que ir recogiendo propuestas.

Aureoles Conejo señaló que el país no puede continuar así, a la vez que enfatizó que seguirá en el Partido de la Revolución Democrática.

“Estoy convencido de que el proyecto rumbo a la elección de 2024 va a ser posible si vamos juntos en alianza, si no, vamos a permitir que el desastre continúe”, expresó.

Comentó que la sociedad está un poco alejada de los partidos políticos, hay resistencia, ya que muchos han comprado el discurso de que los partidos no sirven, gastan mucho dinero, pero, no hay otro mecanismo en el mundo que garantice la democracia, puntualizó.

Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

El exmandatario dijo que tras concluir su mandato el pasado 30 de septiembre de 2021 decidió tomar un respiro, el cual aprovechó para estar con sus hijas y estudiar inglés intensivo.

Agregó que estuvo en Washington la mayor parte del tiempo, además de un par de meses en Canadá y después regresó a México. Indicó que actualmente vive entre la Ciudad de México y Michoacán.

“Durante mi ausencia se me calificó de prófugo, ‘anda huido’, que regrese lo que se robó… esta narrativa muy nociva a la que están acostumbrados estas personas que ahora están en los gobiernos de Morena y que si no les pones un alto lo que hacen es destruir; lo suyo lo suyo es destruir, no les importa a quién”, sostuvo el exgobernador.

TEMAS