Seguridad, tema pendiente para resguardo migrantes que visitan la entidad

El problema que más reportan los migrantes es la extorsión

Ulises Fonseca | El Sol de Morelia

  · viernes 23 de diciembre de 2022

Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Según la Secretaría del Migrante en Michoacán (Semigrante), la queja más común de los connacionales que vienen al estado para las fiestas decembrinas sigue siendo la de extorsión.

Por tanto, desde la dependencia se asegura que han buscado la coordinación con la Guardia Nacional, los elementos de Tránsito y la Policía Turística para resguardar la integridad de las personas que vienen a vivir las fiestas en su lugar de origen. Además, según la Semigrante, se apoyarán en el programa federal Héroes Paisanos.

Resguardar su integridad es un factor que los conacionales consideran al viajar a México para diciembre u otras fechas. Ejemplo de ello es el caso de Joel Gaona, el cual mencionó que prefiere la vía aerea "no sólo por el tiempo que toma manejar, como sí por la seguridad; tal vez sí manejaría si viniera yo solo, pero con familia o con mi esposa americana no, pues tampoco la puedo convencer".

La dependencia ha registrado que en este mes llegan diario a los aeropuertos de Morelia y Uruapan mil 700 personas desde Estados Unidos. Pero no tiene cifras concretas respecto a cuántos vienen por medio de las carreteras, aunque calculan que una cantidad similar. La Semigrante tiene datos de que en 2021 hubo 35 mil visitantes, cantidad que, se considera, en este 2022 será rebasada.

De acuerdo a la dependencia, el retorno no es fijo, porque los migrantes llegan a su comunidad y se mueven por otras zonas del estado. Sin embargo, las comunidades con mayor movimiemto son Uruapan, Zamora, Zitácuaro, Ciudad Hidalgo.

En la contraparte, Semigrante tiene registradas más de 40 mil personas de origen extranjero que residen en Michoacán, principalmente en la zona lacustre del lago de Pátzcuaro y la Meseta Purépecha.