Regresan los miércoles culturales al Museo del Estado

A estos días, se les agregó presentación de literatura y pintura

Felipe Bárcenas | El Sol de Morelia

  · martes 28 de febrero de 2023

Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- El Museo del Estado de Michoacán reactivó los miércoles culturales con la presentación de libros, conciertos y exposiciones.

A la fecha son dos miércoles en los que se han realizado algunas actividades que han hecho regresar a este inmueble cultural, al público nicho que goza de este tiempo de acciones, informó Ireri Vargas, directora de Vinculación e Integración Cultural de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

“El programa Arte y Tradición ya se reactivó hace unos días, hasta el momento llevamos dos actividades hechas. Y sí, efectivamente hay un público ya creado para estas actividades y acuden de manera constante a verlas y disfrutarlas, esto es el resultado de mucho tiempo. El Museo del Estado se ha convertido en un espacio emblemático para la convivencia familiar y del encuentro con las tradiciones y la música”, explicó la funcionaria estatal.

Además del tema musical, el giro que se le seguirá dando a estos miércoles culturales es de presentación de literatura y pintura. Por ello este 1 de marzo a las 6:00 de la tarde se efectuará el tercer evento desde que se re activó el programa Arte y Tradición, y se presentará al proyecto musical llamado ‘Trasnochador’ que está conformado por Héctor Luna, Ana K. Rosales y Mario Martínez.

Foto: Carmen Hernández | El Sol Morelia

Su propuesta integra sonidos ajenos a los instrumentos convencionales, pues a través del arte buscan imitar la realidad y la naturaleza, combinando la tecnología y mostrar que ella se ha convertido en un instrumento con un potencial que aún falta por descubrir.

Finalmente explicó que en la Secum y en la dirección que encabeza se sigue realizando la gestión a nivel nacional para continuar con la rehabilitación de los inmuebles de la dependencia.

“Estamos buscando participar en programas federales como el Paice [Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados] que es para infraestructura cultural que financia proyectos de construcción y equipamiento de inmuebles dedicados al quehacer cultural. Estamos trabajando los procesos arquitectónicos en coordinación con la Dirección de Patrimonio, Protección y Conservación de Monumentos y Sitios Históricos, ya después esos proyectos serán definidos por un consejos dictaminador y ver si se baja el recurso”, concluyó Ireri Vargas, directora de Vinculación e Integración Cultural.