Recomendaciones previas para realizar un examen de admisión ¡Conócelas!

Es necesario estar puntual, comer un chocolate antes de la prueba y otras más

Mirna Vargas | El Sol de Morelia

  · lunes 12 de junio de 2023

Foto: Pixabay

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).-Los exámenes de admisión en cualquier nivel educativo siempre son un desafío para los estudiantes, entre los nervios y las presiones personales y familiares, siempre se busca aprobar el más importante filtro para ingresar a la institución deseada. Te contamos algunos consejos que debes tomar en cuenta para mejorar tus resultados.

Algunas recomendaciones son de tipo académico y otras son de valoración personal, actitudinal, física y psicológica que te ayudarán a prepararte mejor para ese día tan importante para tu vida académica.

Foto: Cortesia | UMSNH

1.-Estudiar: Este consejo no te debes saltar de ninguna manera, pues es necesario que repases lo visto en el ciclo lectivo y refuerces las áreas que se te dificulten. Además, es recomendable realizar horas de estudio que te ayudarán en un futuro a que se te haga un hábito escolar.

2.-Regula tus horas de sueño: Tener hábitos saludables y un horario fijo para dormir ayudará a que tu cuerpo funcione mejor y tu cerebro realice más eficaz su trabajo, de lo contrario el cansancio te acompañará aunque duermas todo un día no podrás recuperar las horas perdidas.

Foto: Cortesia | UMSNH

3:-Ejercicio: Al igual que dormir bien ayudará a que haya una coordinación entre mente y cuerpo, esto a su vez propiciará una mejor concentración a la hora de estudiar. Se recomienda realizar caminatas al aire libre para meditar sobre lo estudiado para el examen.

4.-Dirección y fecha del examen: Debe conocerse la dirección exacta donde se hará el examen y es recomendable asistir antes de la fecha señalada para conocer los accesos y salidas del lugar, para que el día indicado no pierdas tiempo en la búsqueda correspondiente.

Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

5.-Controla tus nervios: Se entiende que en este proceso haya nerviosismo, tensión y preocupación; pero tranquilo, tómalo como una prueba habitual. Relaja tu cuerpo y tu mente, respira y si puedes come un chocolate antes de empezar la prueba.

6.-Llega a tiempo: Es importante llegar con una hora de anticipación, pues en esos días los espacios cercanos estarán llenos de personas y puede quitarte tiempo esquivarlas, o peor aún si llevas automóvil, deberás encontrar un lugar propicio para estacionarte.

Foto: Cortesía | UMSMH

7.-Ve al sanitario antes de hacer el examen: Debes tener en cuenta que el examen puede durar horas, así que no pierdas la oportunidad de asistir anticipadamente al baño.

Foto: Pixabay

8.-Empieza por lo más sencillo: Es necesario comenzar con la parte más sencilla, ya que es la que dominas, porque si empiezas por la parte complicada te tomará mucho tiempo y no podrás resolver el mayor número de preguntas; así que considéralo.