Realizan Foro Regional de Consulta de Pueblos Indígenas

El objetivo del evento es recibir recomendaciones y propuestas de este sector desde diversas directrices y ejes

Gabriela Serralde | El Sol de Morelia

  · domingo 14 de marzo de 2021

Foto: Cuartoscuro

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Esta mañana se llevó a cabo el Foro Regional de Consulta de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos Chilchota Marzo 2021, con el objetivo de recibir recomendaciones y propuestas de dichos pueblos para que sean incorporadas al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, y a los Planes Sectoriales de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El Foro enmarca la nueva relación entre el Gobierno de México y estos pueblos, los cuales pueden definir de forma libre sus concepciones, aspiraciones y prioridades en el contexto nacional. En el evento estuvieron presentes miembros y autoridades de la comunidad purépecha, náhuatl, mazahuas, matlazincas.

Foto: Iván Arias | El Sol de Morelia

Las directrices y ejes del proceso de consulta se relacionan con las realidad, reivindicaciones y aspiraciones de vida como, la inclusión e igualdad sustantiva, el combate a la corrupción y mejora de la gestión pública y el territorio el del desarrollo sostenible de estos sectores.

Las autoridades presentes en el acontecimiento fueron el diputado federal Gonzalo Herrera Pérez, el diputado local Oziel Equihua, el delegado del instituto de pueblos indígenas, Celerino Felipe Cruz, la regidora de asuntos indígenas del municipio de Zacapu, José Luis Silva Cervantes y en este mismo tenor María Vianei Segundos del municipio de Quiroga y el representante del ayuntamiento de Chilchota, Ribera Alejo.

Foto: Archivo | El Sol de Morelia

Asimismo se contó con la participación de miembros de pueblos de la franja occidental, aparte de Michoacán, también Querétaro Jalisco, Guanajuato y Nayarit, en el que hicieron valer la opinión de las juventudes indígenas.