Primer fin de semana de marzo: 573 contagiados de Covid-19

Michoacán registró 3 fallecimientos entre sábado y domingo

Armando Gutiérrez | El Sol de Morelia

  · domingo 6 de marzo de 2022

Foto: Cortesía | Secretaría de Salud Michoacán

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- El primer fin de semana de marzo dejó en el estado 573 nuevos contagios de Covid-19 y un fallecimiento en los municipios de Tacámbaro, La Piedad y Nuevo Urecho, respectivamente.

El sábado la entidad sumó 313 casos positivos a coronavirus mientras que este domingo la cifra fue de 260, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Según el reporte epidemiológico más reciente, en Morelia hubo 217 infectados, cuatro en Zitácuaro, cuatro en Tzintzuntzan, tres en Tarímbaro, tres en Uruapan, dos en Hidalgo y dos en Lázaro Cárdenas. Además, siete personas procedentes de otras entidades fueron diagnosticadas en instituciones públicas de salud de Michoacán.

Foto: Archivo | El Sol de Morelia

La SSM precisó que la ocupación hospitalaria de la Red Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) alcanzó un 11.5% por ciento y que de 765 camas Covid disponibles, 23 están ocupadas con pacientes intubados. Además, hay 65 donde se atiende a enfermos que no requieren de este procedimiento y otras 677 permanecen desocupadas.

A lo largo de dos años de pandemia, Michoacán acumula 170 mil 629 contagios confirmados, ocho mil 479 decesos y 161 834 personas que se sobrepusieron a la enfermedad.

La tasa de positividad al virus SARS-CoV-2 este domingo fue de 33.73 por ciento, la de letalidad de 4.97 por ciento y la de recuperación de 94.85 por ciento.

Foto: Cortesía | Secretaría de Salud Michoacán

De acuerdo con el informe, el grupo etario entre 30 y 39 años es el que acumula más contagios a lo largo de dos años de pandemia, con 39 mil 323 infectados, de los cuales 21 mil 605 corresponden al sexo femenino y 17 mil 718 al masculino.

Actualmente, las instituciones públicas de salud de Michoacán analizan 772 casos sospechosos de coronavirus en proceso de ser confirmados o descartados mediante pruebas clínicas.