Los pequeños deben ser tratados en la realidad que viven
En el marco de las Jornadas sobre Discapacidad “Una mirada al autismo”, se llevó a cabo la conferencia “Atención temprana para niños pequeños con autismo”, impartida por María Elena Macías Reyes, de la ciudad de Puebla, quien habló sobre la forma en que se debe tratar a estas personas que padecen trastorno.
Señaló que actualmente hay más información sobre el tema del espectro autista y que cada vez la sociedad debe estar consciente de que hay personas que nacen con este problema, por lo que hay que buscar la manera de convivir con ellos y a su vez incluirlos en las actividades cotidianas.
Previo a la conferencia inicial se realizó la inauguración de las jornadas, a cargo de Juan Carlos Velázquez Hernández, presidente del Patronato Forjadores de Esperanza, y de directivos del Centro de Rehabilitación Integral CRI-Promotón, quienes con satisfacción dieron arranque a esta actividad.
Estas jornadas tienen la finalidad de brindar un espacio de reflexión e intercambio de experiencias, buenas prácticas y aprendizajes, en el que profesionales en diversas áreas y las propias familias contribuyan al conocimiento y la inclusión de las personas con el trastorno del espectro autista.
Dentro del programa de conferencias y talleres se abordaron diferentes temas sobre discapacidad y trastorno del espectro autista, con la finalidad de que la gente conozca un poco más sobre estos temas.
Como asistentes a las jornadas estuvieron profesores y estudiantes de las licenciaturas en Psicología, Trabajo Social, Fisioterapia, Enfermería, Pedagogía y otras carreras afines; familiares y amigos de personas con trastorno del espectro autista, y público en general interesado en este tema.
Las conferencias se desarrollaron en el auditorio de El Colegio de Michoacán y los talleres complementarios en las aulas de UNIVER Zamora, plantel 1, los cuales también fueron de mucho interés por los asistentes.
Algunos de los temas tratados fueron Tratamiento farmacológico; El lenguaje y la comunicación; Inclusión educativa; Evaluación neuropsicológica, entre otros.
Para la realización de estas jornadas se contó con la participación de los ponentes María Elena Macías Reyes, Alfredo Torres Sánchez, Sandra Márquez Olascoaga, Aurora Muñoz Maciel, Iván Martínez Vega, Jorge Heraclio Rojas Cervantes, Esmeralda González Álvarez y Socorro Judith Cabrera, todos ellos con un currículum amplio y conocimientos en este tema. (F)