Maravatío celebrará noche de muertos con el Festival Uirucumani

El evento se realizará los últimos días del mes de octubre

Ulises Fonseca | El Sol de Morelia

  · jueves 5 de octubre de 2023

Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.-Una oferta que incluye lo cultural, lo deportivo y lo artístico es lo que tendrá el Festival Uirucumani, el cual será celebrado los días 27, 28 y 29 de octubre en el centro Cultivarte, de Maravatío.

El director de imagen y medios de ese espacio, Luis Daniel Hernández Larrondo mencionó que realizan este festival para infundir el ánimo y entusiasmo por el arte y las tradiciones.

Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Es decir, en Maravatío sí hay actividades referentes a Noche de Muertos, pero la cuestión es enriquecer la oferta cultural del municipio, con un programa de siete actividades previas a la festividad.

Compartió entonces que el día 27 tendrán un concurso de lloronas y un recorrido por las calles de la ciudad, una exposición de fotografía, pintura y diseño de moda; el 28 "contaremos con una carrera nocturna, que se realizará con el Comité de Impulso al Deporte de Maravatío y el tercer día, el 29, tendremos un desfile de carros alegóricos alusivos al Día de Muertos".

Foto: Fernando Maldonado | El sol de Morelia

A lo anterior se añade una muestra gastronómica con la comida tradicional de la región de Maravatío, proyecciones de cine en los géneros de terror, mexicano y de arte.

Eso sí, mencionó que la mayor parte de las actividades de Uirucumani son sustentadas por la iniciativa privada, mientras que hay cosas como la carrera nocturna y la muestra gastronómica tienen cuotas de recuperación.

Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Hernández Larrondo añadió que cada año convocan a artistas para que elaboren la imagen del festival, siendo que para este 2023 participaron Jania Velazco y Luis Aguilar "los cuales elaboraron grabados con gubias y linóleo", con la catrina, ofrendas, pan y cruces como elementos visuales.

Y a propósito de la creación, Loana Elvira García López es diseñadora de modas y autora del diseño que modelará Ximena Ríos Gómez para este festival. García López comentó que en este año el vestido se llama Madre Flor, compuesta por el cempasúchitl, un rebozo y referencias a la Revolución Mexicana con un sombrero; además claro del maquillaje, que implica hora y media de elaboración.

Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

También sumó su aporte creativo Francisco Miguel Urbina Luna, director de música e intérprete del tema oficial de Uirucumani yaciendo juntos, una canción que describió en estos términos: "se compuso para el festival, es la historia de una pareja donde uno de los dos muere, es una canción que no habla de una realidad tangible sino más bien de un imaginario; son versos donde quise plasmar la gastronomía, el anhelo del ser amado que ya no está".