Lázaro Cárdenas, primer municipio en Michoacán con Botón Rosa

El dispositivo será entregado a mujeres vulnerables o que atraviesan una situación de violencia de género

Zuhey Medina | El Sol de Morelia

  · miércoles 18 de noviembre de 2020

Foto: Mariana Luna | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM Infomex).- Este miércoles por la tarde se entregaron los primeros Botones Rosas en Lázaro Cárdenas, una estrategia que busca frenar la violencia feminicida que ha cobrado la vida de al menos 14 mujeres en el estado, de acuerdo a datos aportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De esta manera, el puerto se convierte en el primer municipio que brinda un dispositivo de esta clase a las ciudadanas. Cabe recordar que la localidad cuenta con Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres desde el pasado junio del 2016, aunque con rezagos en la materia, como la falta de un refugio para mujeres que atraviesan por situaciones de violencia.

Foto: Itzé Camacho | Facebook

El anuncio se brinda a poco más de un mes de que fuera lanzado el sitio “Contacto Botón Naranja”, una estrategia preventiva del gobierno de Morelia, que al igual que este Botón Rosa, lanza una alerta a la Policía Municipal. Sin embargo, colectivos feministas consideraron este enlace un tanto clasista e inviable en la ciudad, pues, entre otras cosas, requiere que la usuaria cuente con una conexión estable de internet.

Foto: Mariana Luna | El Sol de Morelia

¿Cómo funciona el Botón Rosa?

El mecanismo es un botón físico que cuenta con tecnología GPS, y que al ser presionado arroja una alerta georeferenciada a la Policía de Lázaro Cárdenas. Además, integra un micrófono que permite escuchar a la persona agresora y estar al pendiente de la mujer en peligro.

Las autoridades pueden otorgar uno de estos botones a mujeres víctimas de violencia que hayan presentado una denuncia previa ante la Fiscalía de la región. Para fines protocolarios, el miércoles por la tarde se entregaron los primeros tres botones, sin que se haya dado a conocer la identidad de las mujeres como medida de protección personal.