Copándaro niega robar agua del Lago de Cuitzeo para cultivos

José Jaime García, alcalde del municipio, señaló que el líquido del manto acuífero es salado, por lo que su uso dañaría a los campos

Felipe Bárcenas | El Sol de Morelia

  · jueves 13 de octubre de 2022

Lago de Cuitzeo / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Falso que Copándaro y sus productores estén robando agua del Lago de Cuitzeo y, con ellos, se afecte la economía y trabajo de los pescadores, afirmó José Jaime García Domínguez, presidente municipal del lugar señalado.

“En el caso de Copándaro es una falsedad total, pues a principio de cuentas el agua del Lago de Cuitzeo es salada, entonces no es racional que regáramos algún producto con ella, pues nuestros productos se echarían a perder”, declaró.

Te puede interesar: Las almas y las flores, llenarán de amor y color naranja, a Copándaro

Además, agregó que “tenemos 530 hectáreas de riego en Copándaro y son regados con los 110 pozos profundos con los que contamos ahí”.


Campos de cultivo / Foto: Archivo | El Sol de Morelia


De igual forma, García Domínguez, señaló que existe una competencia desleal y una mafia desde el Mercado de Abastos, el cual ha permeado la comercialización de las flores que se producen en este municipio.

“Esas mafias del Mercado de Abastos, de los comerciantes, es enorme. Lo único que podemos hacer como ayuntamiento es tratar de convenir con otros municipios o comercios para que se pueda hacer una venta directa”.

El edil puso de ejemplo lo que sucede en otros estados, donde los mercados se hacen temáticos los fines de semana, ya sea de flores, ganado o alimentos, y sin diferencia alguna o discriminación, todos los productores llegan a ofertar sus productos para vender de manera directa.


Foto: Mariana Luna


En la década de 1970 y 1980, recordó, se desempeñó como vendedor de flores y en esas épocas se les otorgaba en Morelia una calle del Pipila a El Carmen.

“Sería importante que el gobierno del estado regrese esta práctica y nos den una calle y dar el precio razonable por parte de nuestros más de 200 productores de flores”, concluyó.