Miles salen a las calles en defensa del INE en Morelia

Con inexperiencia en manifestaciones, la oposición marchó este domingo contra la reforma electoral de AMLO

Francisco Valenzuela | El Sol de Morelia

  · domingo 13 de noviembre de 2022

Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Miles de personas salieron a marchar la mañana del domingo por la céntrica avenida Madero de Morelia para sumarse a la jornada de protesta contra la iniciativa de reforma a las funciones del Instituto Nacional Electoral (INE). Desde antes de las 10:00 horas, los primeros contingentes se concentraron en la plaza Morelos y otro bloque lo hizo en el monumento a Las Tarascas, para que minutos después se encontraran para emprender la caminata que desembocó en la plaza Melchor Ocampo, a un costado de la Catedral.

Entre los manifestantes se vio al alcalde de la ciudad, Alfonso Martínez Alcázar, acompañado de algunos diputados federales panistas, mientras que en otro contingente se observó la presencia de políticos adheridos al Partido de la Revolución Democrática (PRD) como Antonio García Conejo y Minerva Bautista, mientras que el bloque de avanzada estuvo integrado por miembros del grupo Antorcha Campesina, identificados con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

A diferencia de las manifestaciones cotidianas que se realizan en la capital del estado, en esta ocasión las consignas no resonaban con tanto ímpetu, quizá por la poca experiencia en calle de los convocados o porque el tema en cuestión es muy reciente. Apenas se escucharon tibios gritos como “El INE se defiende” y “El INE no se toca”, pronunciados principalmente por los políticos y sus principales acompañantes.

En el mitin central en la plaza Melchor Ocampo los discursos estuvieron a cargo de ciudadanos que dijeron no pertenecer a partidos políticos, pero que arremetieron contra el presidente Andrés Manuel López Obrador a quien le endilgaron la pretensión de querer reducir el margen de acción del INE, recordándole que gracias a su existencia se han dado alternancias en el Poder Ejecutivo en las más recientes elecciones.

Entrevistado al término de la manifestación, Alfonso Martínez negó que haya obligado a los trabajadores del ayuntamiento a acudir a la protesta, pues su invitación fue abierta al público en general: “Yo invité a todo mundo e incluso utilicé mis redes sociales y hoy me da mucha alegría ver la respuesta”, dijo, y agregó que según sus propios cálculos, más de 30 mil personas se sumaron a la marcha, sin que sea un dato oficial. Añadió que su participación en la protesta es en “defensa de la democracia”, pues la pretendida reforma quiere ir a un régimen dictatorial.

Hasta el corte de las 12:45 horas, las autoridades locales no reportaron ningún incidente ni confrontaciones con otros ciudadanos.