México, el país más peligroso para periodistas en 2021: Parlamento Europeo

De acuerdo con resolución firmada por el Parlamento este día, entre 2015 y 2021 fueron asesinados un total de 55 periodistas mexicanos en nuestro país

Flavio Núñez | El Sol de Morelia

  · jueves 10 de marzo de 2022

Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- México fue considerado el país más peligroso para ejercer el periodismo en 2021, superando a naciones como Siria o Afganistán, según se establece en una resolución aprobada este jueves por el Parlamento Europeo.

A través de su cuenta oficial de Twitter, la organización ARTICLE 19 compartió la Resolución sobre la situación de los periodistas y defensores de derechos humanos en México, en la cual se señala que en los últimos años “se ha observado un aumento significativo de los actos violentos contra periodistas”.

Asimismo, se establece que “en el contexto de una crisis de libertad de prensa que se extiende por toda América Latina, las denuncias sobre delitos contra periodistas han sido las más altas en México”.

De acuerdo con lo asentado en el documento, entre 2015 y 2021 fueron asesinados un total de 55 periodistas mexicanos en nuestro país, mientras que hasta el 7 de marzo del 2022 perdieron la vida en hechos violentos siete periodistas más.

Asimismo, se detalla que en 2020 se denunciaron 692 casos de agresión contra periodistas, entre las que se incluyen amenazas y violencia física.

Ante ello, el Parlamento Europeo externó su preocupación por el aumento de la violencia vinculada al crimen organizado, y denunció “la creciente colusión entre los círculos oficiales y los cárteles criminales del narcotráfico, que está en el origen de de la rápida criminalización de la violencia criminal y la intimidación hacia periodistas y otros profesionales”.

Además, en dicha resolución se exhorta a las autoridades mexicanas “intensificar esfuerzos” para brindar protección jurídica y seguridad a los grupos afectados.

La resolución del Parlamento Europeo sobre la situación de los periodistas y defensores de derechos humanos en México fue aprobada con 607 votos a favor, dos en contra y 73 abstenciones.

Condena Parlamento Europeo ataques de AMLO a la prensa mexicana

En la Resolución sobre la situación de los periodistas y defensores de derechos humanos en México, el Parlamento Europeo lamentó los asesinatos a periodistas, así como los constantes ataques a la prensa “provenientes directamente del presidente de la República y las amenazas provenientes con frecuencia de círculos gubernamentales y oficiales”.

“Considerando que el presidente (Andrés Manuel) López Obrador no solo no ha actuado ante tan dramática situación, sino que ha atacado reiteradamente a la prensa en sus conferencias públicas y ha señalado directamente por su nombre a algún periodista cuya cobertura desaprueba por ser crítica para su gobierno y a la falta de transparencia de la presidencia en medio de acusaciones de corrupción”, se lee en el documento.

Ante esto, el Parlamento Europeo hizo un llamado a las autoridades mexicanas apara que se garantice el respeto a los derechos humanos y las leyes y acuerdos nacionales e internacionales.

Asimismo, pidió una revisión de los programas estatales de protección y del Mecanismo Federal de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, esto al expresar su “seria preocupación por el funcionamiento del sistema legal en México y la viabilidad e implementación de los mecanismos legislativos de protección existentes”.