Maestros denuncian 15 lesionados tras enfrentamiento en Caltzontzin

La riña se dio el pasado 6 de octubre entre la Guardia Civil y agremiados del Sector IX indígena de la CNTE Poder de Base

Ulises Fonseca | El Sol de Morelia

  · martes 11 de octubre de 2022

Vías del tren en Caltzontzin / Foto: Cortesía | AIEMAC

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Luego del enfrentamiento entre Guardia Civil y agremiados del Sector IX indígena de la CNTE Poder de Base el pasado 6 de octubre, estos últimos aseguran que hubo maestros lesionados y por ello pondrán demandas en la Procuraduría.

Así lo dio a conocer Laura Olivia Alonso Ramírez, integrante del sector IX de educación indígena, la cual añadió que los elementos de seguridad "aventaron cohetones y gases lacrimógenos, estamos en el proceso de denuncia porque hubo varios compañeros lesionados, 15 maestros en total".

Alonso Ramírez se reservó a decir si el IX Sector volverá a intentar la toma de las vías, pero expuso que entraron en paro indefinido de labores. Entre otras cosas, dijo, "exigimos la solución inmediata de nuestro pliego petitorio, que desde el gobierno del represor Silvano Aureoles Conejo se han ignorado y violentado nuestros derechos laborales y con el actual gobierno sigue habiendo una política dilatoria".

Ese pliego incluye la basificación de 226 maestros, para dar atención a escuelas en los municipios de Zamora, Santiago Tangamandapio, Quiroga, Los Reyes, Uruapan, Paracho, Zitácuaro y Pátzcuaro.

Alonso Ramírez fue secundada por Hugo Salcedo Peña, subdirector de educación indígena de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), quien dijo que hace patente la falta de maestros y su área no puede contratarlos porque es facultad de la UESICAM y el USICAM.

Salcedo Peña agregó que son 1200 escuelas las afectadas, en diferente proporción, un problema que alcanza a un aproximado de tres mil estudiantes. La razón de que no los contraten, dijo, "es que ellos argumentan falta de conclusión del proceso, pero en el estado no hay condiciones para que ese proceso se pueda concluir", aseguró.

Además, Alonso Ramírez afirmó que la UESICAM y el USICAM "son las nuevas instancias de corrupción, lo hemos denunciado con documentos; hace medio año dimos a conocer que se asignaron más de 56 claves a personas que no conocemos, corroboramos que son una forma más de corrupción".

Por su parte, Benjamín Hernández Gutiérrez, secretario general de la sección XVIII de la CNTE Poder de Base expuso que piden una mesa tripartitas, es decir, entre ellos y los gobiernos estatal y federal.

Lo que se quiere, mencionó, es la contratación de normalistas egresados, tanto del sector indígena como del regular. Con la resolución de esto, se cubriría "la falta de maestros en las instituciones".