Llama PAN a sus diputados alinearse o dejar el partido

Javier Estrada Cárdenas pidió que dejen de votar en contra de las determinaciones, sino que se “vayan de independientes” 

Guadalupe Martínez | El Sol de Morelia

  · viernes 2 de junio de 2023

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- El secretario general del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Estrada Cárdenas llamó a sus diputados locales para que asuman los acuerdos de bancada para que dejen de votar en contra de las determinaciones, sino que se “vayan de independientes”.


Al ser cuestionado sobre las últimas sesiones del Congreso en donde se han votado temas controversiales como el juicio político del ex auditor, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda, entre otros, Estrada Cárdenas respondió que la dirigencia del PAN ha observado que sí hay diputados que se “creen más importantes” que el partido político estatal, porque no acatan las líneas partidistas.


Aunque no quiso dar a conocer nombres de los diputados que no han acatado los acuerdos del partido político de derecha, el secretario general del PAN, sí confirmó que muchos de los legisladores panistas han abandonado las líneas del partido y que incluso han emitido su voto diferente al de la coordinadora del grupo parlamentario, Mónica Lariza Pérez Campos.


“Hay diputados que se creen más importantes que los partidos y reto a esos diputados que cuando asumen líneas distintas a que compitan con otro partido o que se vayan de independientes”, así lo advirtió el secretario general del PAN.


Aseguró que muchos se “creen más importantes que el partido”, por lo anterior, reiteró el llamado a los diputados locales del PAN para que no emitan votos en el pleno contrarios a lo que se acuerda con la coordinadora del partido albiazul.


Estrada Cárdenas, mencionó que este jueves en la sesión extraordinaria del Congreso que se llevó a cabo en una sede alterna en la Tenencia de Jesús del Monte, se dió la instrucción de que los diputados panistas hicieran vacío para no votar las reformas electorales que se pretendían aprobar y que afectan las elecciones del 2024, mismas que no habían sido consensuadas con los partidos políticos.