Ley Axel es una realidad en Michoacán, se reconoce a niños “genios”

Los diputados aplaudieron la iniciativa que garantizará el respeto a los niños y niñas con aptitudes sobresalientes

Guadalupe Martínez | El Sol de Morelia

  · miércoles 29 de noviembre de 2023

Axel Kandar Encinas Bolaños, niño genio de Michoacán/ Foto: Guadalupe Martínez | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.-La Ley “Axel” es una realidad en Michoacán, ya que la 75 Legislatura votó a favor de la reforma a ley de Educación de Michoacán que establece los modelos de atención educativos especiales para menores y adolescentes con aptitudes sobresalientes.

La iniciativa presentada desde principios de este año por el menor Axel Kandar Encinas Bolaños, quien junto con sus padres Rubén Guerrero y Katy Magaña aseguraron que es un niño con aptitudes especiales o sobresalientes, y por tanto, la necesidad de que sean reconocidos en Michoacán para que dejen de sufrir acoso escolar en las escuelas.

Axel Kandar Encinas Bolaños, niño genio de Michoacán/ Foto: Guadalupe Martínez | El Sol de Morelia

Con 27 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, en sesión ordinaria del Congreso los diputados locales dieron luz verde para que la iniciativa se reconozca en la Ley de Educación a fin de que los niños “genios” o con aptitudes sobresalientes en Michoacán sean reconocidos y atendidos de mejor manera en lugar de ser excluidos o violentados.

La madre del pequeño Axel, Katy Magaña, mencionó que en la propia Ley de Educación había varios “candados” que impedían una aceleración curricular en las instituciones del nivel básico, pero ahora con la aprobación de los diputados sse flexibiliza para que los menores vayan con especialistas y la propia Secretaría de Educación (SEE) tome en cuenta otros aspectos, como los psicológicos y cognitivos.

Con esto se da otro panorama, porque la educación es amplia y diferente, ahora, pero los formatos que tiene la SEE están desde los años 70 y los niños ya aprendieron una nueva forma de estudiar, resaltó la madre de familia.

Mamá de Axel, niño genio de Michoacán/ Foto: Guadalupe Martínez | El Sol de Morelia

La madre de Axel, quien celebró la aprobación de su iniciativa, explicó también que es importante la reforma, porque han buscando en las escuelas la aceleración curricular, pero siempre recibieron respuestas de que los menores tienen que “bajarse al nivel de sus compañeros” o bien, tener clases privadas, porque no existe personal capacitado en las instituciones.

Los niños genio, muchas veces son considerados como en un problemas en las instituciones públicas, porque van más adelantados y no hay esfuerzos en la SEE para darles una atención necesaria y muchas veces no alcanza en las escuelas públicas, concluyó.