“Inseguridad está generalizada en todo México”, señala ex gobernador Silvano Aureoles 

Silvano Aureoles Conejo señaló como tardía la instalación de la Mesa de Gobernabilidad y Seguimiento del Proceso Electoral

Guadalupe Martínez | El Sol de Morelia

  · sábado 30 de septiembre de 2023

Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.- “Estaré ayudando” es el compromiso que Silvano Aureoles Conejo, ex Gobernador perredista de Michoacán señaló tener frente al próximo proceso electoral de 2024 que se avecina en México, donde entre otros cargos, se renovará la Presidencia del país.

“Estoy ayudando en dos temas, uno es la agenda del campo, la agenda agroalimentaria, y el otro que recientemente me pidieron también que ayude, es la construcción del Plan General de Seguridad Pública, que es uno de los temas más destacados”.

Lo anterior lo explicó esta mañana en Morelia durante la ceremonia conmemorativa por el natalicio de Don José María Morelos.

El Plan General de Seguridad Pública que se trabaja en el Frente Amplio por México, coalición que impulsa a Xóchitl Gálvez Ruiz para la búsqueda de la silla presidencial, dijo Aureoles Conejo, es la principal preocupación de los mexicanos.

“En el estudio que se hizo previo a la conclusión del proceso interno (del Frente Amplio por México), casi el 70%, la preocupación principal es la inseguridad pública”.

Pese a esto, señaló, sí hay condiciones para realizar las elecciones, solo se deben establecer mecanismos a tiempo y no minimizar la situación.

El ex aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México comentó que él se unió a un grupo que se encuentra trabajando en el Plan General de Seguridad Pública, mientras que la agenda rural, señaló, la podría entregar a más tardar a inicios de esta próxima semana.

Respecto al tema de inseguridad que se vive en Michoacán después de diversos actos que se han registrado en la entidad, como el sucedido con la alcaldesa de Cotija, señaló que esta situación está generalizada en todo el país.

Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

“Lo que pasó en Zacatecas, en Guerrero han encontrado 490 cuerpos que estaban en las instalaciones de la Fiscalía en fosas clandestinas, entonces es un tema crítico”.

El perredista destacó, el principal riesgo de cara al proceso electoral de 2024, es el tema de la inseguridad pública, por lo que se deben de tomar medidas por parte de todos los órganos responsables, así como del propio Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Cómo están las cosas, tienen que establecerse protocolos desde ahora, desde luego del área de los tribunales tanto federales como estatales que no quieren entrarle por los riesgos que implica”.

Aterrizando el tema en Michoacán con la Mesa de Gobernabilidad y Seguimiento del Proceso Electoral 2023-2024, explicó, esta fue tardía.

Respecto a sus aspiraciones políticas y la posibilidad de verle en el Senado, señaló, él se encuentra actualmente enfocado en ayudar a Xóchitl Gálvez Ruiz, al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado, y dijo, estará donde se le requiera, “hay que esperar a que se acerquen los tiempos”, concluyó.