“Imposible cubrir los gastos de desastres naturales”, responde Alcalde a Federación

El edil Alfonso Martínez Alcázar indicó que atienden bacheo de vías federales y otros temas de competencia estatal y federal

Javier Velázquez | El Sol de Morelia

  · jueves 5 de octubre de 2023

Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.-Después de las declaraciones emitidas por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador sobre la iniciativa para estados y municipios de guardar recursos para atender desastres naturales, el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar indicó que es imposible realizar esta acción.

El edil moreliano comentó que en caso particular de la ciudad, se están invirtiendo poco más de 60 millones de pesos en bacheo de todo el municipio incluyendo zonas federales y estatales, además de cubrir temas como salud y educación, mismos que son de competencia de los otros dos gobiernos.

Fue el pasado 3 de octubre, cuando López Obrador propuso a la Cámara de Diputados la expedición de una nueva Ley General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, en la que propone regular los donativos, y obligar a estados y municipios a prever en sus presupuestos anuales los montos necesarios para la atención de emergencias y desastres en sus territorios.

Indicó que aunque Morelia cuenta con buenas finanzas, los mas de 500 mdp que logra recaudar al año por pago de impuestos, éstos son destinados precisamente a las obras que no cubre el estado y federación, por lo que reiteró que es imposible lograr recabar además un recurso para este sector.

Recordó que fue el propio presidente de la república, quien en julio de 2021 tomó la decisión de desaparecer el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) por su opacidad, desvío de recursos y corrupción, el entonces titular de Hacienda, Arturo Herrera, informó que al término de agosto de 2020, el extinto Fondo tenía recursos por cuatro mil 911 millones de pesos.