/ jueves 2 de julio de 2020

Fiscal y colectivos reprueban postura homofóbica de Isabel Maldonado Sánchez

Adrián López Solís conminó a cumplir con la vocación institucional de garantizar los derechos y libertades de las personas

Morelia, Michoacán. (OEM-Infomex).- Luego de que la fiscal regional de Morelia, Isabel Maldonado Sánchez, promoviera en sus redes sociales contenidos que atentan contra la diversidad de género, algunos colectivos ciudadanos y el propio titular de la Fiscalía han conminado a que la funcionaria muestre apertura ante la libre elección de pareja o identidad sexual.

Te puede interesar: Fiscal de Morelia promueve discriminación a comunidad LGBTTI+ en redes sociales

El grupo Michoacán es Diversidad escribió en su cuenta de Facebook: “Ante las recientes expresiones homofóbicas de quien se desempeña como fiscal regional en Morelia, solicitaremos al titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, que actúe en congruencia a su mensaje de inclusión y cero tolerancia”.

Foto: Captura | El Sol de Morelia

También conminan a la directora Jurídica y de Derechos Humanos de la Fiscalía, Rosario Berber Cerda, a que se sancione el discurso “homofóbico y lleno de prejuicios de quien debe garantizar la impartición de justicia; de no hacerlo, perderán credibilidad en el discurso”.

Sin mencionar nombres, Adrián López Solís emitió un comunicado en el que exhorta “a las y los servidores públicos de este organismo autónomo, a cumplir con la vocación institucional de garantizar los derechos y libertades de las personas, en apego a las Convenciones y Tratados Internacionales en la materia”.

Añade que es un deber ético “actuar en apego a los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, siendo estos últimos, parte esencial de las actuaciones de la Fiscalía, con independencia de las creencias o ideologías que las y los servidores públicos puedan asumir de manera personal en su esfera privada”.

En días pasados, Isabel Maldonado Sánchez compartió un post original de la cuenta “Jóvenes de Dios”, donde se lee: “...Él no se equivocó en hacerte hombre o mujer. Equivocado estás tú, creyendo ser lo contrario o practicando o practicando cosas que a tu género no le corresponden”.

Adrián López Solís recordó que los funcionarios deben respetar el código de ética y atender las disposiciones en materia de derechos humanos que se encuentran trazados en el Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Michoacán y en el Plan de Persecución de Delitos 2020-2028.

Morelia, Michoacán. (OEM-Infomex).- Luego de que la fiscal regional de Morelia, Isabel Maldonado Sánchez, promoviera en sus redes sociales contenidos que atentan contra la diversidad de género, algunos colectivos ciudadanos y el propio titular de la Fiscalía han conminado a que la funcionaria muestre apertura ante la libre elección de pareja o identidad sexual.

Te puede interesar: Fiscal de Morelia promueve discriminación a comunidad LGBTTI+ en redes sociales

El grupo Michoacán es Diversidad escribió en su cuenta de Facebook: “Ante las recientes expresiones homofóbicas de quien se desempeña como fiscal regional en Morelia, solicitaremos al titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, que actúe en congruencia a su mensaje de inclusión y cero tolerancia”.

Foto: Captura | El Sol de Morelia

También conminan a la directora Jurídica y de Derechos Humanos de la Fiscalía, Rosario Berber Cerda, a que se sancione el discurso “homofóbico y lleno de prejuicios de quien debe garantizar la impartición de justicia; de no hacerlo, perderán credibilidad en el discurso”.

Sin mencionar nombres, Adrián López Solís emitió un comunicado en el que exhorta “a las y los servidores públicos de este organismo autónomo, a cumplir con la vocación institucional de garantizar los derechos y libertades de las personas, en apego a las Convenciones y Tratados Internacionales en la materia”.

Añade que es un deber ético “actuar en apego a los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, siendo estos últimos, parte esencial de las actuaciones de la Fiscalía, con independencia de las creencias o ideologías que las y los servidores públicos puedan asumir de manera personal en su esfera privada”.

En días pasados, Isabel Maldonado Sánchez compartió un post original de la cuenta “Jóvenes de Dios”, donde se lee: “...Él no se equivocó en hacerte hombre o mujer. Equivocado estás tú, creyendo ser lo contrario o practicando o practicando cosas que a tu género no le corresponden”.

Adrián López Solís recordó que los funcionarios deben respetar el código de ética y atender las disposiciones en materia de derechos humanos que se encuentran trazados en el Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Michoacán y en el Plan de Persecución de Delitos 2020-2028.

Local

Buscan endurecer sanciones al maltrato animal

Legisladores buscan elevar a rango constitucional la protección, toda vez que actualmente las sanciones y penas sólo se encuentran estipuladas en el código penal

Municipios

Inauguran tramo carretero que conecta a Coeneo y Zacapu

La obra de la nueva vialidad constó de 2.5 kilómetros

Local

Ofrecen Concierto Navideño con causa en Palacio Legislativo

El evento fue en apoyo de personas de la tercera edad

Local

Durante noviembre se atendieron más de 3 mil servicios de rescate

Las corporaciones de rescate y salvamento fueron quienes atendieron los casos

Deportes

Jenifer Ayala queda dentro del top 10 en nado de aguas abiertas en Tailandia 

La oriunda de Uruapan quedó en séptimo lugar a nivel mundial y sexto en su categoría 30-39

Policiaca

Realizan operativos de seguridad en La Piedad

Entre las tareas que ejecutan están las inspecciones aleatorias