Estos son los especialistas médicos que más se requieren en el estado

Las más demandas son: Especialistas en medicina interna, especialistas en ginecología y obstetricia, entre otros

Frida Guerra, Paola Mendoza | El Sol de Morelia

  · martes 31 de mayo de 2022

Médicos realizan cirugías que quedaron pendientes a causa de la pandemia de Covid-19 | Foto: Cortesía | IMSS

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Este martes en conferencia, Elías Torres Ibarra, secretario de Salud, dio a conocer las especialidades más requeridas para cubrir las 781 vacantes en el estado, con especial atención en zonas rurales.

Las especialidades con más demandas son: 91 especialistas en Medicina Interna; 68, en Ginecología y Obstetricia; 66 anestesiólogos; 66 cirujanos generales; 56 pediatras y 13 médicos radiólogos.

Asimismo informó que las unidades de salud con mayor número de plazas son: Unidades Médicas Estatales con 566 y el MSS e ISSSTE con 215.

Reiteró que aunque no han sido informados sobre la llegada de médicos cubanos para cubrir estas plazas, no se interponen a la idea ya que en las zonas rurales se ha sufrido un deslindamiento del sistema de salud.

“Hay que traer médicos de donde se pueda para llegar a las áreas donde se requieran(…) Cuba tienen buen nivel en especialidades medicas".

Sin embargo, invitó a los médicos michoacanos a postularse a la jornada de reclutamiento y contratación: https://medicosespecialistas.gob.mx/, donde se les dará prioridad.

Para los interesados en la contratación, desde el pasado 25 de mayo se aperturó una convocatoria por medio de la página digital de la SSM, para cerrar el 3 de junio y dar cuenta de los resultados el 7 de junio y comenzar la entrega de papeleo de los selectos el 11 de junio.

En este sentido, durante la conferencia matutina de gobierno federal, Zoe Robledo, Director General del IMSS, comentó que en Michoacán, junto a Chiapas y Veracruz, se encuentra el 38 por ciento de vacantes que no han recibido postulación.

“¿Qué pasa con las vacantes que no tienen ninguna postulación ¿En dónde están las que no han manifestado interés? De estas 9725 que no han recibido postulación, 3390 son en localidades municipio con una población menor a 200 mil habitantes.

Son municipios, para poner un ejemplo como Taxco, Cuautla, Boca del río, Zacatecas, como la ciudad de Zacatecas, no necesariamente son zonas rurales, son ciudades pequeñas, pero que no están recibiendo interés de parte de los médicos que se están registrando. 38 por ciento de estas vacantes se encuentran en Chiapas, Michoacán y en el estado de Veracruz, justamente”, señaló Robledo.